More
    InicioPiden financiamiento para terapias antitabaco en España

    Piden financiamiento para terapias antitabaco en España

    Publicado

    Autoridades de Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), una de las organizaciones médicas y colegiales más importantes que existen en España y cuyo trabajo representa a poco más de 30 sociedades científicas y colegios profesionales), detallaron la importancia de continuar con el financiamiento relacionado con las terapias antitabaco tras la incorporación de la nueva regulación establecida en la Ley General de Salud.

    Con esto en mente y como parte de su participación en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, la presidenta del CNTP, Regina Dalmau, precisó que no es suficiente haber establecido un marco regulatorio en la legislación aplicable en materia de salud de la nación española si se carece de un mecanismo efectivo que compruebe su eficacia y adecuada ejecución. Todo esto con la intención de limitar al mínimo los efectos destructivos que tiene la práctica en la salud humana.

    Apesar de que la normativa ha disminuido de forma muy importante el consumo de tabaco en España, debe seguir la curva de descenso y no quedarse en una meseta. Por esa razón, la necesidad de seguir avanzando en la ley antitabaco aumentando los espacios sin humo, financiando los tratamientos para el cese del hábito tabáquico o acotando más el uso de los cigarrillos electrónicos.

    En esa tesitura, la representante de las más de tres decenas de organizaciones médicas y colegiales hizo especial énfasis en este punto al remarcar que únicamente en esta región de la península ibérica el 15 por ciento del presupuesto en sanidad se destina a los estragos que provoca el tabaco.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.