More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioPiden establecer el 9 de agosto como Día Nacional Contra el Cáncer...

    Piden establecer el 9 de agosto como Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino

    Publicado

    Si bien el cáncer cervicouterino es curable y prevenible cuando se detecta a tiempo, las cifras de mortalidad que prevalecen para esta enfermedad continuan siendo motivo de preocupación, especialmente en países de medianos y bajos ingresos, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se producen el 85 por ciento de los decesos. Asimismo el Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud menciona que este tipo de cáncer genera el 11.9 defunciones por cada 100 mil muertes en México.

    Dado lo anterior, las Organizaciones de la Sociedad Civil presentaron una iniciativa ante las Comisiones de Salud de las Cámaras de Diputados y Senadores, en la cual mencionaron la importancia de instaurar que el 9 de agosto se conmemore como el Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino.

    Dicha acción fungiría como una herramienta para generar conciencia en las mexicanas en cuanto a la prevención del cáncer cervicouterino, en donde el Seguro Popular estima que al menos el 50 por ciento de los casos fueron diagnosticados en etapas tardías, mientras que al 90 por ciento de las mujeres que fueron atendidas en el Instituto Mexicano del Seguro Social les fue detectado en etapas avanzadas.

    La existencia del Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino impulsaría que las instituciones de salud públicas y privadas aumenten las oportunidades de prevención, así como una mayor difusión para que las mexicanas tengan mayor acceso  a revisiones periódicas y se apliquen la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, esto con el objetivo de disminuir las incidencias de mortandad por este padecimiento.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.