More
    InicioPiden autoridades internacionales revisar proyecto de salud mental a legisladores mexicanos

    Piden autoridades internacionales revisar proyecto de salud mental a legisladores mexicanos

    Publicado

    El reciente proyecto de reformar la Ley Nacional de Salud Mental propuesto por la Cámara de Diputados de México ha causado controversia no sólo dentro del país, sino también en el exterior e inclusive la discusión provocó que el Observatorio de los Derechos Humanos (HRW) enviara una carta a los políticos mexicanos para alertar sobre su propuesta, la cual, consideran, pone en peligro los derechos de las personas con discapacidad.

    En este caso, de acuerdo con los analistas internacionales, la propuesta de los diputados mexicanos es inadmisible, pues no es igualitaria y pone en peligro la salud de las personas con discapacidad. De manera más específica, mencionaron que el proyecto de ley permitiría que las personas fueran internadas en contra de su voluntad sobre la base de que presentan una discapacidad diagnosticada; además, se hizo énfasis en que se debe poner fin al tratamiento forzado y otras medidas invasivas no consentidas, incluida la admisión involuntaria a hospitales psiquiátricos para recibir tratamiento médico.

    Al respecto, Carlos Ríos Espinosa, investigador y abogado de la división de derechos de personas con discapacidad de HRW, explicó el punto de vista del organismo internacional.

    El proyecto de ley que se encuentra ante la comisión refleja, por desgracia, un enfoque desacreditado de la salud mental, centrado en el tratamiento médico coercitivo en lugar del consentimiento, la autonomía y los derechos de quienes precisan servicios de salud mental. El proyecto de ley es incompatible con las obligaciones de derechos humanos de México, en particular el derecho a consentir o rechazar el tratamiento, que es un aspecto fundamental del derecho a la salud.

    Por lo pronto, si te interesa leer la carta completa puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.