More
    InicioPiden atender epilepsia en consultorios familiares

    Piden atender epilepsia en consultorios familiares

    Publicado

    Durante la inauguración de la Reunión Regional Occidente del Programa Prioritario Epilepsia 2016, la Secretaría de Salud del estado de Colima, ofreció su apoyo a dicho programa con la finalidad de que esta enfermedad sea atendida en los consultorios de los médicos familiares de centros de salud y clínicas de primer nivel.

    “Esto es importante, ya que de esta esta manera podremos realizar un seguimiento de este padecimiento en los servicios de salud de primer nivel”, dijeron los expertos durante la reunión regional que integra a los estados de Nayarit, Colima, Michoacán y Jalisco, en donde se abordaron diferentes aspectos de la epilepsia y su tratamiento.

    Durante su partición en dicho evento, el secretario de Salud estatal, Carlos Salazar Silva, expresó que que con base a las recomendaciones de expertos, se pretende instaurar un programa que ayude a establecer un protocolo de estudio, seguimiento y control en los pacientes epilépticos. “Si esta enfermedad no se atiende de forma adecuada, puede tener repercusiones en el desarrollo de las personas, especialmente en los niños”, dijo Salazar Silva.

    El secretario de Salud reconoció que la epilepsia, si bien ha ido a la baja en proporción a lo que se detectaba hace 40 0 50 años, continúa siendo un problema de salud pública.

    Por tal razón, Carlos Salazar Silva reconoció el interés de la coordinadora del programa, Angélica María Isunza Torres, quien se encuentra a cargo de la promoción del estudio y seguimiento de los pacientes que padecen esta enfermedad a partir de la atención que se otorga en el Hospital Regional Universitario.

    A la Reunión Regional Occidente también acudieron representantes de la Universidad de Colima y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

       

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.