More
    InicioPiden a UNAM evaluar los daños en el Hospital Siglo XXI

    Piden a UNAM evaluar los daños en el Hospital Siglo XXI

    Publicado

    Médicos, especialistas, enfermeras y personal de salud que se desempeña en las instalaciones del Hospital de Especialidades “Dr. Eduardo Sepúlveda”, Centro Médico Nacional Siglo XXI, han solicitado que ingenieros y arquitectos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hagan un peritaje para conocer a detalle el estado que guarda el sanatorio, luego de haber reportado diversas cuarteaduras en pisos, paredes y techos en el quinto piso.

    CMN “Siglo XXI” | 2 mil trabajadores temen que las instalaciones no sean seguras

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Excélsior, los profesionales de la salud que laboran en el centro de salud han dado cuenta de que a partir del movimiento telúrico del pasado martes, 19 de septiembre:

    • Los pisos rechinan al pasar por ellos;
    • Las grietas únicamente han sido pintadas; y, además,
    • El puente (que conecta la entrada principal con él área de cardiología) está inclinado y es sostenido por algunas varillas.

    En esta área había 26 pacientes internados, los cuales fueron desalojados ante riesgos; no obstante, personal de enfermería informó que se dio la orden de volver a permitir ingresos. Por esa razón, los trabajadores temen que las instalaciones no sean seguras, aun cuando el IMSS realizó un peritaje a nombre del arquitecto Jorge Manuel Pacheco, quién asegura qué hay riesgo de caída de pretiles, balcones y otros objetos.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.