More
    InicioPiden a médicos ya no recetar antibióticos a niños con infecciones respiratorias

    Piden a médicos ya no recetar antibióticos a niños con infecciones respiratorias

    Publicado

    De acuerdo al Instituto Nacional de Pediatría (INP), ocho de cada diez niños son tratados erróneamente con antibióticos por los médicos.

    Francisco Javier Espinosa Rosales, jefe de la Unidad de Inmunología Clínica del INP, mencionó que 9 de cada 10 infecciones respiratorias son provocadas por virus, por lo que casi siempre los síntomas suelen desaparecer sin que haya necesidad de emplear medicamentos.

    Yo recomiendo a los médicos que no prescriban antibióticos, pues la mayoría de la infecciones respiratorias no lo requiere. Deben saber que una gran parte de los niños menores de cinco años pueden presentar uno o dos cuadros virales al mes, lo que es muy normal, principalmente si los menores asisten a guarderías”, aseguró el especialista.

    En el contexto de lo mencionado por Espinosa Rosales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que entre las causas más frecuentes de prescripción de antibióticos están precisamente los cuadros gripales, los cuales de acuerdo a esta institución internacional, no requieren fármacos para su tratamiento.

    De hecho, la OMS recomienda a los médicos hablar detalladamente con los padres para que éstos sepan que los síntomas pueden durar una semana, pues casi siempre piden al médico algo que acelere la recuperación de sus hijos.

    Lo mejor es prevenir este tipo de enfermedades a través de la vacunación, por lo que pidió tanto a padres como a los médicos cumplir con el esquema nacional de vacunación. Ningún niño menor de cinco años se puede quedar sin vacunar, pues gracias a esto se pueden prevenir varias enfermedades con la influenza.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.