More
    InicioPiden a Gobierno de BC que actúe para evitar muertes por falta...

    Piden a Gobierno de BC que actúe para evitar muertes por falta de medicinas

    Publicado

    En Baja California, la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (Sntsa), Elia Cabañas, urgió a que las autoridades estatales actúen para evitar más muertes debido al desabasto de medicinas, el cual, dijo, llega al 70 por ciento.

    En declaraciones recogidas por El Sol de Tijuana, señaló:

    Queremos que el Gobierno del Estado le aporte al rubro de salud, no sólo al CRIT o DIF, sino también a la Secretaría de Salud en el estado, donde la gente con menos recursos acude para que la atiendan, y que hoy, por la falta de medicamentos, tiene que comprarlos.

    Agregó que Baja California ha dejado de buscar medios para tratar de aportar recursos en esta materia pese al acuerdo nacional de la descentralización de los servicios médicos por el que el gobierno local se compromete a invertir, como ya lo hacen los otros estados.

    Hizo hincapié en que las autoridades insisten en que hay abastos de medicinas del 70 por ciento cuando la realidad es que éste es de apenas el 30 por ciento uno o dos días, y los restantes no hay fármacos ni insumos médicos, una versión que apoyan galenos y enfermeras, pues son ellos quienes se enfrentan a la escasez diaria.

    En el marco del Día del Trabajo, más de mil afiliados al Sntsa salieron​ a las calles para exigir al Gobierno de Baja California que atienda esta problemática.

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.