More
    IniciocoronavirusPfizer comienza pruebas de medicamento oral contra COVID-19

    Pfizer comienza pruebas de medicamento oral contra COVID-19

    Publicado

    Pfizer ha comenzado su primer estudio y prueba preliminar para crear un medicamento oral contra la COVID-19.

    Los ensayos se están llevando a cabo en Estados Unidos y pretenden comprobar la efectividad del fármaco ingerido vía oral. De servir, esto podría representar una oportunidad para que todo el mundo tenga un mejor acceso a la cura.

    “Hemos diseñado PF-07321332 como una potencial terapia oral que podría ser recetada con la primera señal de infección, sin requerir que los pacientes sean hospitalizados o estén en cuidados críticos”, dijo el jefe científico de la empresa, Mikael Dolsten.

    Prueba y error

    Asimismo, la empresa anunció que ha comenzado las pruebas de seguridad en seres humanos. Lo cual ha arrojado resultados positivos, como su uso desde el primer síntoma de la enfermedad, lo cual podría prevenir la evolución desastrosa de la enfermedad.

    Recordemos que, según Mayo Clinics, cuando alguien se infecta con el virus SARS-CoV-2 puede sentirse de varias maneras distintas.

    Algunas personas están completamente asintomáticas, mientras que otras presentan síntomas y hay quienes se ponen muy enfermos. Muchos de los que tienen síntomas pueden presentar fiebre, escalofríos, sudores, dolor del cuerpo y un malestar parecido al de la gripe.

    Según la gravedad de los síntomas, algunos pacientes con COVID-19 sienten que les falta el aire y necesitan recibir apoyo respiratorio en el hospital o que se les controle la presión arterial.

    Por lo tanto, “Abordar la pandemia de covid-19 requiere tanto prevención vía vacuna como tratamientos específicos para aquellos que contraen el virus. Dada la manera en que el SARS-CoV-2 está mutando y el impacto global continuado del covid-19, parece probable que será esencial el acceso a opciones terapéuticas tanto ahora como más allá de la pandemia”, agregó Mikael Dolsten, director de Pfizer.

    ¿Cómo funciona?

    Hasta el momento se sabe que el medicamento se une a una enzima llamada proteasa para evitar que el virus se replique.

    Sin embargo, se esta contemplando usar otro inhibidor de proteasas llamado PF-07304814 que se administra por vía intravenosa y que podría convertirse en una “nueva opción de tratamiento para pacientes hospitalizados”.

    Si bien aún faltan tratamientos fáciles de usar para los pacientes con SARS-COV-2 en etapa temprana. En palabras de Dolsten, muy pronto podríamos ser testigos de una prueba combinada de fase dos y tres mucho más grande a principios del segundo trimestre.

    “Dada la forma en que el SARS-CoV-2 está mutando y el impacto global continuo de COVID-19, parece probable que sea fundamental tener acceso a opciones terapéuticas tanto ahora como más allá de la pandemia”

    Este nuevo medicamento, podría permitirle solicitar la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para el final de este año, dependiendo de cómo evolucione la pandemia.

    Notas relacionadas:

    Vacuna de Pfizer provoca el primer recién nacido mexicano con anticuerpos contra la Covid-19

    Adulto mayor fallece después de recibir la vacuna de Pfizer en la CDMX

    Actualizan lista de efectos secundarios que provoca la vacuna de Pfizer y añaden 2

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.