More
    InicioPerú aprueba el uso de la marihuana con fines medicinales

    Perú aprueba el uso de la marihuana con fines medicinales

    Publicado

    Pese a que todavía se trata de un tema controvertido entre la sociedad, cada vez son más los países que han legalizado la marihuana con fines medicinales y el caso más reciente es el de Perú, país que recién aprobó la medida por una amplia mayoría pero generó un intenso debate entre la clase política.

    En ese sentido, la propuesta formal sobre la legalización fue lanzada a inicios de este año, como parte de las demandas de un grupo de madres cuyos hijos sufren enfermedades mortales como cáncer o epilepsia con fuertes convulsiones y en los que se ha observado los beneficios que otorga el uso de la marihuana durante sus tratamientos.

    Después de meses de fuertes discusiones, las autoridades de Perú autorizaron modificar el Código Penal para liberar la sanción de posesión de cannabis siempre que se demuestre que sea para usos exclusivamente medicinales, además de que la nueva normativa autoriza la investigación, importación y comercialización de la planta y sus derivados, con fines médicos y terapéuticos.

    Por su parte, el legislador Alberto de Belaunde, uno de los impulsores de esta medida, expresó sus motivaciones para legalizar la marihuana con fines médicos.

    La ciencia está de nuestro lado, la corriente regional está de nuestro lado. Que nuestros temores no nos paralicen. No se trata de terreno desconocido. Hay experiencias de uso en muchos países de la región y es momento de que Perú avance para brindarle nuevas opciones a nuestros enfermos.

    De esta forma, Perú se suma a otros países latinoamericanos como Uruguay, Argentina, Chile, Colombia y México, los cuales han tomado medidas similares sobre la marihuana para usos medicinales.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.