More
    InicioPersonas con diabetes tendrían más riesgo de desarrollar Alzheimer

    Personas con diabetes tendrían más riesgo de desarrollar Alzheimer

    Publicado

    Un grupo de expertos de la Universidad de Extremadura (UEx), en España, dio a conocer que una proteína incrementaría el riesgo de desarrollar Alzheimer en personas que padecen diabetes mellitus.

    “Hemos observado que que inhibiendo la proteína JNK se puede ralentizar el proceso degenerativo de la muerte neuronal en neuroblastomas humanos”, dijeron los investigadores en el artículo publicado en la revista Archives in Biochemistry and Biophysic.

    De acuerdo con las evidencias de dicho trabajo, aquellas personas con diabetes tienen mayores posibilidades de padecer Alzheimer debido a que el incremento de solutos a causa de la hiperglucemia, es la principal razón por la que estos pacientes crónicos tienen una mayor amenaza de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa.

    Que las células estén rodeadas por soluto circulante, en el sistema nervioso, significa que estas se mueven en un contexto donde hay muchas más moléculas disueltas de lo que podría considerarse normal. Bajo estas circunstancias la célula elimina agua, atraviesa por un proceso de hiperosmolaridad que activa la actividad de caspasa-3 y que promueve la alteración de la proteína Tau, principal sello patológico de la enfermedad de Alzheimer.

    Añaden que si durante los siguientes estudios son capaces de anular dicho proceso, serían capaces de detener el deterioro neuronal. “El siguiente paso sería encontrar los tratamientos que inhiban a esta quinasa”. 

    Diabetes y Alzheimer en México

    La diabetes se ha posicionado como una de las primeras causas de muerte en nuestro país y cada año se registran más fallecimientos a causa de la misma. Para tener una idea de su impacto en nuestro país, José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), dio a conocer que en los últimos 36 años se ha observado un incremento del 600 por ciento en el número de muertes provocadas por la diabetes, situación que permite apreciar el impacto del problema de salud pública.

    Por otra parte, el Estudio de Carga de la Enfermedad en Personas Adultas Mayores: Un reto para México, indica que el Alzheimer es una de las enfermedades que más afectan a los mexicanos de la tercera edad, lo que provoca que las mujeres pierdan hasta 11 años de vida saludable y los hombres 8.5.

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.