More
    InicioPersiste renuencia de la población a donar órganos: IMSS

    Persiste renuencia de la población a donar órganos: IMSS

    Publicado

    Como médico, sabes que la práctica de la donación de órganos es indispensable, pues puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas que en ocasiones llegan a esperar meses y a veces hasta años para recibir un trasplante. Al respecto, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmaron que si bien en años recientes se ha observado un crecimiento mínimo de esta acción altruista en nuestro país, todavía existe renuencia y negación de una gran parte de la población.

    Al respecto, Griselda García Gamiño, coordinadora de Trasplantes del IMSS en Michoacán, comentó que el avance en materia de órganos que se ha visto en los últimos años en México ha sido mínimo.

    Nosotros hemos observado que este tipo de negación ha ido disminuyendo de manera paulatina entre los mexicanos, pero todavía hay muchas personas que nos dicen que no quieren ser donantes. De acuerdo con nuestros registros, todavía en el 2014 teníamos el 50 por ciento de negativas al tema de la donación a nivel nacional.

    Por otra parte, la funcionaria destacó que un problema muy grave que se ha observado sobre el tema es la falta de información, por lo que propuso que los médicos deben intentar abordar a sus pacientes para persuadirlos de que se unan a la donación de órganos.

    Sí hemos avanzado en la cultura de donación, hay muchas personas que dicen sí, pero todavía hay mucho desconocimiento al tema de la donación, nos acercamos a familias donde les decimos si quieren donar y se limitan a decirnos que nunca platican de eso y ante ese desconocimiento prefieren decir que no.

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.