More
    InicioPermanecer sentados está matando a tus pacientes

    Permanecer sentados está matando a tus pacientes

    Publicado

    Como médico responsable que eres, estamos seguros que recomiendas a todos y cada uno de tus pacientes realizar actividad física de forma constante para mantener un buen estado de salud; sin embargo, especialistas de la American Heart Association aseguran que ni todo el ejercicio del mundo es capaz de contrarrestar los efectos negativos de permanecer sentado por largos periodos de tiempo.

    De acuerdo con declaraciones realizadas por la doctora Deborah Rohm Young, especialista de la AHA, para Circulation, la realidad de las cosas es que no importa la cantidad de horas que dedique una persona a ejercitarse diariamente si después de ello pasará el resto del día sentado, pues el hacerlo de este modo tendrá invariablemente un impacto negativo en su salud cardiovascular.

    Independientemente de la cantidad de actividad física que una persona realice, el tiempo prolongado en reposo puede impactar negativamente la salud de su corazón y su sistema circulatorio.

    Aunque Rohm Young reconoció que aún falta mucha investigación por hacer al respecto, señaló que aquellas personas que realizan una gran actividad física y luego pasan el resto del día sentados se encuentran en mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas que aquellas que no se sientan más que para lo indispensablemente necesario.

    La mejor recomendación en este momento es “sentarse menos y moverse más”.

    La buena noticia para tus pacientes es que nada de lo anterior implica ejercitarse sin parar desde que sale el sol hasta que se van a acostar por la noche, sino simplemente permanecer en estado de reposo el menos tiempo posible e incluso alternarlo con momentos de movilidad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.