More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: Dr. Héctor Valenzuela Alpuche, un experto en robótica médica

    ENTREVISTA: Dr. Héctor Valenzuela Alpuche, un experto en robótica médica

    Publicado

    La tecnología es una parte fundamental en todos los ámbitos y una de las innovaciones más atractivas es la robótica médica. Su implementación es de gran apoyo dentro del quirófano porque ahora las cirugías son bastante diferentes a como se llevaban a cabo hace unas décadas. Aunque para utilizar los equipos más recientes se necesita una gran preparación.

    En ese sentido, uno de los especialistas mexicanos más destacados dentro del campo de la robótica médica es el Dr. Héctor Alí Valenzuela Alpuche. Es egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara y además tiene la especialidad de Cirugía Digestiva y Laparoscopía Avanzada.

    Actualmente es Subdirector Médico del Hospital Santa Ana. Además es experto en cirugía gastrointestinal con estudios avanzados en hernias abdominales con técnicas avanzadas de Laparoscopia y Robótica.

    Uno de los pocos mexicanos que domina el robot Da Vinci

    Precisamente en el ámbito de la robótica médica se ha desarrollado profesionalmente, especialmente en el uso del robot Da Vinci.

    Para el egresado de la UAG, el uso de la Inteligencia Artificial y los robots ayudarán en la medicina; sin embargo, nunca sustituirán la intuición e inteligencia del ser humano.

    “Los robots son herramientas para ejecutar tareas difíciles. No tienen la capacidad para tomar decisiones pero sí amplifican la calidad, rapidez y precisión de cómo el médico ejecuta sus acciones y mejora la calidad del trabajo”.

    Gracias a su experiencia, el médico es parte del staff de cirujanos de los hospitales privados más importantes de Jalisco como el Santa Ana, San Javier, Ángeles del Carmen y Country 2000.

    Para el Dr. Valenzuela Alpuche, su experiencia e historia en la UAG durante su formación profesional fue algo inolvidable. Su padre es médico y nutriólogo, por lo que sembró el gusto por la medicina al egresado y también a uno de sus hermanos.

    “Me decidí por medicina y fue una gran decisión, hice grandes amigos en la UAG, brillantes, excelentes seres humanos que confirmaron una parte fundamental en mi vida”.

    Especialista en atención de hernias

    Un profesional comprometido con la salud, el Dr. Valenzuela Alpuche se ha especializado en el tratamiento de las hernias, uno de los padecimientos más comunes porque se estima que el 25 por ciento de la población mundial las padecerá en algún momento de su vida.

    Pero además de especializarse en esta enfermedad, el médico es un convencido de ayudar a quienes más lo necesitan, por ello participa en campañas para operar a personas vulnerables sin cobrar honorarios.

    “Un padecimiento tan común nos ha obligado a crear una especie de programa de cirugías, sin cargo de honorarios, para cuidar a las personas, este se llama Hernia Help y también colaboró con una asociación de cirugía que atiende a personas de todo el mundo”.

    Miembro de asociaciones

    Debido a sus conocimientos, el Dr. Alpuche es miembro y está certificado por asociaciones como el Consejo Mexicano de Cirugía General, la Asociación Francesa de Cirujanos del Aparato Digestivo, la Asociación Mexicana de Hernias, la American Hernia Society y la European Hernia Society.

    También lee:

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.