More
    InicioCARCAPérdida repentina de visión sin causa aparente

    Pérdida repentina de visión sin causa aparente

    Publicado

    La pérdida repentina de la visión es poco común, pero asusta mucho y no sin razón, ya que normalmente es un síntoma de enfermedad grave.

    Qué es la pérdida de visión repentina

    La pérdida repentina de la visión se da cuando la visión se nubla o desaparece la imagen de forma repentina sin que haya ningún factor externo que pueda asociarse a esta pérdida de visión.

    Cuáles son las posibles causas de la pérdida repentina de la visión

    Aunque la pérdida repentina de la visión no tiene que deberse, necesariamente, a las siguientes enfermedades descritas, en muchos casos sí que pueden ser la causa de este problema, por lo que es importante acudir al médico lo antes posible en el primer momento en el que se aprecie cualquier síntoma de pérdida repentina de la visión.

    • Desprendimiento de retina

    El tipo más común es el desprendimiento de retina regmatógeno, asociado a una rotura de retina que permite el paso del vítreo licuado al espacio sub-retiniano. Otros tipos menos frecuentes son el desprendimiento de retina traccional y el desprendimiento de retina exudativo. Ocurre tanto entre mujeres como en hombres, entre los 40 y los 70 años, aunque también puede darse en personas jóvenes, especialmente cuando presentan problemas de visión marcados. El 60% de las roturas retinianas se producen en áreas que muestran alteraciones específicas previas, siendo más frecuentes en pacientes miopes. 1

    • Oclusiones vasculares retinianas

    Tienen lugar cuando se produce el bloqueo de las pequeñas venas o arterias del ojo. Las oclusiones vasculares pueden ocurrir tanto en venas como en arterias, aunque suelen ser las segundas las que causan pérdida de visión con mayor brusquedad. La pérdida de visión puede afectar a todo el campo de visión o solamente una parte, dependiendo de si afectan a una arteria central o a una rama. 2

    La oclusión puede estar causada por diferentes enfermedades, entre las más habituales están la diabetes o el glaucoma. Dependiendo de la causa de la oclusión, el tratamiento puede hacer que se recupere la vista en mayor o menor grado, aunque es bastante común, que no se consiga recuperar el estado original de la visión por completo. En otros casos, el daño puede llegar a ser irreversible. 2

    • Neuropatía óptica isquémica

    Las neuropatías ópticas causan una rápida pérdida de visión, pero la más busca que se puede dar es la neuropatía óptica isquémica. En este caso, se produce una pérdida de visión central, lateral, o ambas, causadas por una alteración en el flujo sanguíneo del nervio óptico. Esta alteración normalmente se produce de manera repentina y en un único ojo. 3

    Las principales causas de neuritis óptica isquémica son la arteritis temporal, arteriosclerosis, embolias y diabetes mellitus. Problemas que suelen aparecer a partir de los 50 años o en personas con factores de riesgo, tales como la hipertensión, el colesterol y el tabaquismo. 3

    Cómo actuar ante la pérdida repentina de visión

    La pérdida súbita de visión es una emergencia, en cualquier caso, aun si es temporal, ya que puede estar causada por una enfermedad grave. Sin embargo, una rápida detección del problema y la aplicación adecuada del tratamiento convenido, puede llegar a salvar la vista.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Boyd K. ¿Qué es un desprendimiento de retina? [Internet]. Aao.org. 2020 [citado 24 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/desgarramiento-desprendimiento-retina
    2. Oclusión de la vena central de la retina y oclusión de una rama venosa retiniana [Internet]. Msdmanuals.com. [citado 24 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/trastornos-oft%C3%A1lmicos/enfermedades-retinianas/oclusi%C3%B3n-de-la-vena-central-de-la-retina-y-oclusi%C3%B3n-de-una-rama-venosa-retiniana
    3. Boyd K. ¿Qué es la neuropatía óptica isquémica (NOI)? [Internet]. Aao.org. 2021 [citado 24 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/neuropatia-optica-isquemica

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.