More
    InicioMédicos que no reporten a heridos de bala perderán su licencia en...

    Médicos que no reporten a heridos de bala perderán su licencia en Sinaloa

    Publicado

    El Gabinete de Seguridad de Sinaloa, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, determinó que las clínicas y hospitales que no informen a la Procuraduría de Justicia estatal sobre el ingreso y atención brindada a heridos de bala pueden ser sancionados con la clausura del establecimiento, mientas los médicos que atiendan a estos pacientes en “lugares no autorizados” podrían ver suspendidas sus licencias para ejercer la medicina.

    Ernesto Echeverría Aispuro, titular de Salud estatal, detalló que en algunos casos las clínicas privadas no notifican a las autoridades la llegada y atención de pacientes con heridas de bala, pero ahora habrá más vigilancia y, de detectarse esta irregularidad, serán clausuradas definitivamente, pues el problema consiste en que estas personas pueden ser blanco de grupos armados, lo que pone en riesgo a otros pacientes y personal médico.

    Entre los acuerdos establecidos destaca que se podrá retirara las cédulas profesionales a galenos que atiendan a heridos por arma de fuego fuera de las clínicas y hospitales sin notificar a la autoridad judicial, además de que se les iniciará una carpeta de investigación por la posible comisión de un delito, ya que existen reportes de que algunos médicos particulares brindan servicios en lugares “no autorizados” e, incluso, acuden a hoteles donde los pacientes son trasladados para evitar ser detenidos o rematados en los nosocomios.

    Echeverría Aispuro señaló que todos los ingresos a clínicas u hospitales de pacientes con lesiones producidas en hechos violentos deben ser reportados al Ministerio Público (MP), el cual acudiría a dar fe de las heridas y abrirá una carpeta de investigación. Asimismo, en caso de considerarlo necesario, se les trasladará a lugares donde puedan estar mejor custodiados.

    El funcionario explicó que, previo a este encuentro con miembros del Gabinete de Seguridad, en coordinación con autoridades de seguridad pública y judiciales se terminó abrir un área de atención a pacientes con heridas de bala, la cual incluirá sistemas de viodeovigilancia y mayor seguridad en nosocomios del sector público.

    El titular estatal de salud hizo hincapié en que estas medidas se han tomado para procurar la seguridad de médicos, enfermeras, personal administrativo, pacientes y familiares, ya que sólo en los últimos cuatro meses se han presentado tres ejecuciones de heridos de bala sólo en Mazatlán y Culiacán; la más reciente, ocurrida el pasado 16 de septiembre en la Clínica de Rehabilitación y Especialidades de esta ciudad capital, un hombre con impacto de bala en la cabeza fue degollado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.