More
    InicioPensiones causan crisis financiera a IMSS e ISSSTE

    Pensiones causan crisis financiera a IMSS e ISSSTE

    Publicado

    La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que las cuotas de seguridad social que reciben IMSS e ISSSTE aún son insuficientes para cubrir los gastos en pensiones y jubilaciones.

    Mediante un comunicado la SHCP dijo que aun con el aumento de sus ingresos y subsidios provenientes del erario, el incremento en la tasa de pensiones contrasta con la disminución en rubros del gasto operativo de las dos instituciones de salud más importantes de México.

    Por un lado, en el primer trimestre de 2016 el IMSS tuvo un gastó en pensiones y jubilaciones de 137 mil 771 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7 por ciento al año. De esta forma, los recursos destinados a pensiones equivalieron a 99.7 por ciento de los ingresos propios del instituto.

    El IMSS pudo salir a flote gracias a un incremento de casi 8 por ciento anual en los subsidios y transferencias con las cuales pudo mantener sus operaciones.

    El ISSSTE se encuentra en una situación similar debido a que las pensiones están absorbiendo sus ingresos a pesar del incremento de los subsidios gubernamentales. De esta forma, en la primera mitad de este año las pensiones y jubilaciones del ISSSTE alcanzaron la cifra de 98 mil 545 millones de pesos, lo que significó un aumento del 7 por ciento al año. Este gasto en pensiones superó casi tres veces sus propios ingresos, ubicados en 34 mil 789 millones de pesos en el primer semestre del 2016. 

    Algunos especialistas han mencionado que la situación de ambas instituciones obedece en gran medida a los malos manejos en la administración de los recursos, lo que podría poner en riesgo a las pensiones de los derechohabientes. Pedro Vásquez Colmenares, director de Marpex Consultores, opinó que el alza del gasto en pensiones es un caso muy problemático, por lo que urge una reforma a los sistemas de beneficio pues se correría el riesgo de que el día de mañana no se paguen las pensiones porque no hay dinero.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.