More
    InicioPeña Nieto pide hacer memoria de los avances de su administración en...

    Peña Nieto pide hacer memoria de los avances de su administración en materia de salud

    Publicado

    Durante la inauguración del Hospital General de Zona (HGZ) número 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Nogales, Sonora, el titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, pidió a los mexicanos hacer memoria sobre los avances que ha tenido su administración en el sector salud, a lo largo de seis años en la dirección del gobierno de la república.

    Con esto en mente, el mandatario mexicano reconoció que si bien han habido rezagos en diferentes rubro, el tema de la salud pública se ha atendido de la mejor manera, en la medida de sus posibilidades.

    Como Presidente de la República soy el primero en ser autocrítico y reconocer dónde hay rezagos, pero también el primero en demandar de manera acomedida el que haya memoria entre nuestra población, entre nuestra sociedad y sepamos, también, reconocer avances, logros y beneficios que en el tiempo se han ido obteniendo.

    Más recursos al sector salud

    La realidad detrás de la declaración de Enrique Peña Nieto puede estar medianamente sustentada, y que, en el inicio de su administración, allá por el lejano 2012, el gobierno federal destinó un estimado de 113 mil 479 millones 679 mil 217 pesos¹ para el ejercicio fiscal del primer año de su presidencia. Una cifra que si se contrasta con el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año, de 122 mil 557 millones 337 mil 320 pesos², deja ver el incremento de poco más de 10 mil millones de pesos.

    La cuestión, en esa tesitura, radica en los elementos de fiscalización. Si tanto dinero fue destinado al sector salud, ¿dónde está todo ese dinero?


    ¹ Gobierno de la República. Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. P. 85.

    ² Gobierno de la República. Presupuesto de Egresos de la Federación 2018. P. 37.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.