More
    Inicio#BreakingNewsLas películas de terror que pueden causar infartos según la ciencia

    Las películas de terror que pueden causar infartos según la ciencia

    Publicado

    Existen películas de terror que son capaces de provocar infartos. A partir de su contenido y la manera en que relatan una historia son responsables de causar mucho más que un simple susto. Aunque también es necesario recordar que no todas las personas son iguales y mientras algunas son bastante sensibles, también hay otras que pueden soportar grandes emociones sin alterarse.

    No sólo durante Halloween sino a lo largo de todo el año son populares los filmes que buscan transmitir miedo entre la audiencia. Algunas lo hacen mediante escenas explícitas pero también hay otras que se basan en historias elaboradas que requieren la total atención del espectador.

    ¿Qué películas de terror pueden causar infartos?

    Para responder a esta pregunta, en el 2020 el sitio BroadbandChoices llevó a cabo un experimento. El primer paso fue elegir algunas de las películas de terror estrenadas durante el Siglo XXI mejor calificadas en la página Internet Movie Database (IMDb).

    Después cada una de las seleccionadas fue proyectar cada una a 50 personas diferentes. El punto distintivo fue utilizar un medidor de frecuencia cardíaca para identificar las que causaban una mayor aceleración en el corazón de la audiencia. Al final se obtuvo las que provocan más taquicardias y por lo tanto pueden causar infartos.

    El experimento mencionado se ha repetido de forma anual y ahora es momento de conocer los resultados de la edición de este 2023. El primer lugar no ha sufrido modificaciones porque corresponde a Sinister, estrenada en el 2012. La cinta narra las vivencias de un escritor cuando descubre una caja con vídeos caseros que pone en peligro a su familia.

    De acuerdo con el trabajo es la que provoca más veces la aceleración cardíaca en las personas mientras la observan. Por lo mismo es considerada como la que genera mayor temor.

    Dentro de las sorpresas hay dos películas que fueron estrenadas en el 2022 y son consideradas dentro de las más tenebrosas de la era moderna. La primera es Skinamarink, la cual es canadiense y sigue a dos niños en la búsqueda de su padre durante una noche.

    Mientras que el otro filme reciente que fue incluido en el ranking es Talk To Me. De hecho fue una de las más taquilleras del género durante el año pasado. La premisa se centra en una mano embalsamada que permite invocar espíritus aunque en el fondo esconde un secreto.

    Lista con las películas de terror que pueden causar infartos

    1. Sinister (2012)
    2. Host (2020)
    3. Skinamarink (2022)
    4. Insidious (2010)
    5. The Conjuring (2013)
    6. Hereditary (2018)
    7. Smile (2022)
    8. The Exorcism of Emily Rose (2005)
    9. Hell House LLC (2005)
    10. Talk To Me (2022)

     

    También lee:

    Accidentes cerebrovasculares, ¿por qué cada vez son más comunes en adultos jóvenes?

    Disfraz de enfermera causa quejas porque sexualiza la profesión

    Estos son los 11 nuevos medicamentos autorizados por Cofepris: Hay contra el reflujo gastroesofágico y las infecciones vaginales

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.