More
    InicioPediatras españoles solicitan que se amplíe su límite de atención hasta los...

    Pediatras españoles solicitan que se amplíe su límite de atención hasta los 18 años

    Publicado

    Dada la gran cantidad de problemas de salud que tienen lugar durante la adolescencia, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha solicitado formalmente ampliar el límite edad para acceder a este tipo de atención médica, cuyo límite es 14 años, rango que buscan aumentar 4 años más.

    La presidenta de la AEP, María José Medallo, resaltó la importancia de lograr ampliar el límite de la atención médica pediátrica, debido a que en la adolescencia se detectan una gran cantidad de problemas de salud que exigen de atención especializada, al considerarse como “una edad conflictiva en la que aumenta el riesgo de comenzar estilos de vida pocos saludables”.

    Señaló que durante esta etapa se experimentan mayor cantidad de riesgos por las adicciones, registrando un 75 por ciento de casos de alcoholismo que iniciaron desde los trece años. Ademas se observa una tendencia por la vida sedentaria que implica a un estilo de vida sedentario que provocaría la obesidad.

    Uno de los puntos que consideramos irrenunciable es seguir atendiendo a los adolescentes porque es un periodo en el que hay muchos problemas y no han terminado su crecimiento”, puntualizó Medallo.

    Asimismo mencionó que el pediatra “se convierte en una figura fundamental para convertir a los jóvenes en adultos sanos”, a partir de la prevención de enfermedades y otro tipo de circunstancias que obstruyen el desarrollo adolescente.

    Esta solicitud se realizó en una conferencia de prensa para promover el Día del Pediatra en España, que se conmemora el próximo 8 de octubre.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.