More
    InicioRedes SocialesPediatra viraliza vídeo de evolución de paciente con desnutrición infantil

    Pediatra viraliza vídeo de evolución de paciente con desnutrición infantil

    Publicado

    • De acuerdo con la UNICEF, en México, la desnutrición crónica afecta a 1 de cada 8 niños y niñas menores de 5 años presentan una talla baja.

    • Según la OMS, alrededor del 45% de las muertes de menores de 5 años tienen que ver con la desnutrición.

    • De acuerdo con datos de la OMS, 52 millones de niños menores de 5 años presentan desnutrición.

    La médica pediatra María Nieves originaria de Venezuela ha viralizado un video en sus redes sociales acerca de la evolución de una paciente que asiste a consulta médica para recibir tratamiento por desnutrición infantil.

    La paciente a quien ha identificado la pediatra con el nombre de Carlenis, es una bebe que llegó a manos de la especialista para ser tratada debido a la desnutrición infantil que padecía a sus 4 meses de vida, ya que, su peso era de tan sólo 2 kilos.

    @dramariatpediatra #milagros #fe #amor #trabajo #pediatra #medico ♬ In This Shirt – The Irrepressibles

    Carlenis es originaria del municipio de El Callao dentro del estado de Bolívar, Venezuela. El día de ayer la pediatra publicó un video nuevo donde comparte los avances que han tenido para ayudar a la paciente a recuperar y estabilizar en un peso adecuado para su edad.

    Los avances que se pueden apreciar en la menor es una enorme mejoría desde la primera ocasión en la que la especialista presentó el caso en su cuenta de tik tok.

    @dramariatpediatra Gracias. Cada personas que me ayuda a ayudar a #los #niños seguimos viendo los #milagros de #Dios cada día . #venezuela #miami #mexico #argentina #españa #barcelona ♬ Surrender – Natalie Taylor

    Maneras de acabar con la desnutrición infantil

    De acuerdo con la UNICEF, actualmente, 149 millones de niños y niñas menores de 5 años padecen desnutrición crónica en el mundo, y 45 millones, desnutrición aguda, según los últimos datos. Estamos ante una crisis nutricional que la pandemia de la COVID-19 no hizo más que empeorar.

    Por lo que la UNICEF ha identificado 5 formas de ayudar a terminar con la desnutrición infantil:

    • Acceso a atención sanitaria

    Las revisiones rutinarias de peso y estatura son una de las herramientas principales para diagnosticar si un niño está desnutrido. Por lo tanto, si se amplía la atención sanitaria, se puede reducir la incidencia de esta lacra.

    • Formación de madres y padres

    En los países con altos niveles de desnutrición, los alimentos son escasos. Sin embargo, está comprobado que enseñar a los padres qué alimentos de los que tienen a su alcance son más beneficiosos para sus hijos ayuda a combatir la desnutrición.

    • Alimento terapéutico

    El alimento terapéutico listo para usar consiste en una pasta de concentrado de cacahuete que contiene los nutrientes necesarios para la recuperación de los niños que sufren desnutrición aguda grave.

    • Lactancia materna

    La leche que producen las madres es una de las formas más efectivas de acabar con la desnutrición. Cuando un bebé no se beneficia de la lactancia materna, la probabilidad de que muera se multiplica por 14. En ocasiones, son los mitos que existen sobre la lactancia materna los que privan a los niños y niñas de este beneficio para su salud.

    • Acceso a agua y saneamiento

    Consumir agua en buen estado y tener acceso a un saneamiento adecuado ayuda a prevenir las enfermedades infecciosas, una de las principales causas de desnutrición infantil.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.