More
    InicioHoy en SaludiarioPatinadora sale positivo a este fármaco prohibido en olimpiadas de invierno 2022

    Patinadora sale positivo a este fármaco prohibido en olimpiadas de invierno 2022

    Publicado

    Kamila Valieva, favorita para conquistar más preseas en el patinaje artístico, dio positivo de un fármaco prohibido para el corazón antes de su llegada a los Juegos Olímpicos, informó el diario ruso RBC.

    ¿Quién es?

    La patinadora rusa Kamila Valieva, es la patinadora que había deslumbrado al mundo al conquistar con 15 años la prueba por equipos de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y ser la primera en lograr un saltó cuádruple en la historia.

    Sin embargo, ahora vuelve a ser noticia por un presunto caso de dopaje al fármaco prohibido Trimetazidina.

    Su resultado positivo al fármaco prohibido podría poner en riesgo el oro

    El reporte pondría en riesgo el oro por equipos que Valieva ayudó a conseguir a comienzos de esta semana.

    La muestra se habría obtenido en diciembre, cuando la patinadora de 15 años estaba todavía en Rusia. Sin embargo, no salió a la luz sino hasta que la deportista había ayudado a que su equipo obtuviera el oro. Esto, con sus actuaciones espectaculares en el programa corto y en la actuación libre.

    Trimetazidina el fármaco prohibido que presuntamente consumió

    Según la agencia de medicamentos de la Unión Europea (EMA), la trimetazidina es un medicamento que se usa para prevenir los ataques de angina. Los cuales, son dolores repentinos en el pecho, la mandíbula y la espalda provocados por el esfuerzo físico, debido a la reducción del flujo sanguíneo al corazón.

    Está incluido en la lista de sustancias prohibidas de 2021 de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en la categoría de «moduladores hormonales y metabólicos». Una clase de drogas que ha sido prohibida por la AMA debido a la evidencia de que los atletas las usan para mejorar el rendimiento.

    Otros casos…

    Se trata de la misma droga involucrada en un caso positivo de Rusia en el bobsled durante los Juegos Olímpicos de 2018, que terminó en un arreglo. Los deportistas aceptaron entonces una suspensión de ocho meses.

    «Esta es una de las opciones más interesante que los deportistas usan para aumentar su rendimiento. Muchas veces, la gente podría pensar que sólo los estimulantes o algo parecido que aumenta la frecuencia cardíaca o acelerará el metabolismo ayuda». La Dra. Elizabeth Murray, médica de emergencias pediátricas del Centro Médico de la Universidad de Rochester, le dijo el jueves al programa Early Start de CNN.

    «Pero lo que hace este medicamento en realidad es hacer que el corazón funcione de manera más eficiente. No cambia mucho la presión arterial ni cambia su ritmo cardíaco.

    «Un atleta no se pondrá nervioso ni necesariamente se sentiría tan diferente, pero en teoría será capaz de rendir a un nivel más alto durante más tiempo. Potencialmente, aumentaría su resistencia».

    Los casos más famosos de su uso

    El caso más famoso de dopaje con trimetazidina es el del nadador chino Sun Yang, a quien se le impuso una suspensión de tres meses en 2014 tras dar positivo por la droga.

    Ciclistas, levantadores de pesas, boxeadores, luchadores, esquiadores y otros atletas de docenas de países, incluidos Rusia, Polonia, Colombia, Bélgica y Alemania, han utilizado moduladores metabólicos prohibidos.

    Según el Dr. Murray, la trimetazidina normalmente no se administraría a los niños «a menos que haya una muy buena razón».

    Posibles efectos adversos

    Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran como:

    Latidos rápidos o irregulares del corazón (también llamados palpitaciones), latidos adicionales del corazón, latido acelerado del corazón, bajada de la tensión arterial al ponerse de pie que causa mareo, desvanecimientos o desmayos, malestar general (generalmente indisposición), mareo, caídas, rubefacción.

    Notas relacionadas:

    After Marketing, así puedes usarlo en tu práctica médica

    ¿Niño o niña? Confirman que está en los genes del padre

    Problemas emocionales de la diabetes: 5 síntomas que debes cuidar

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.