More
    InicioHoy en SaludiarioEnvío de pasantes médicos a zonas inseguras se mantendrá: Jorge Alcocer

    Envío de pasantes médicos a zonas inseguras se mantendrá: Jorge Alcocer

    Publicado

    • Tan solo durante este 2022 se ha reportado el asesinato de tres pasantes médicos en México.
    • La Universidad Autónoma de Durango ya retiró a todos sus alumnos de zonas clasificadas como peligrosas.
    • Mientras que la Secretaría de Salud afirmó que a pesar de la violencia continuará el envío de estudiantes a zonas rurales porque son los únicos que pueden atender a la población.

    Se viven momentos de tensión en nuestro país por los elevados niveles de violencia. Es una situación que afecta a toda la población y por desgracia ya ha dejado víctimas mortales en el sector encargado de cuidar y atender la salud. Dentro de este gremio, los pasantes médicos son los más desprotegidos y en múltiples ocasiones se ha acusado que son utilizados como carne de cañón por el gobierno.

    Siguen las agresiones contra el personal médico

    El punto más bajo ocurrió durante el pasado fin de semana cuando se confirmó el asesinato de un joven de 24 años dentro del hospital en el que realizaba su servicio social. Esta lamentable acción ha generado una ola de críticas hacia las autoridades y la petición de ofrecer una solución de raíz.

    Con base en el reporte oficial, Eric David Andrade Ramírez se encontraba en el Hospital Integral de El Salto, en Pueblo Nuevo, Durango, cuando llegaron un par de personas en estado de intoxicación, presuntamente por consumo de psicotrópicos.

    De inmediato se les brindó atención pero un conflicto no especificado provocó que uno de los pacientes sacara un arma de fuego. Lo más desafortunado es que de manera intempestiva apuntó y disparó en varias ocasiones contra el pasante médico hasta ocasionar su muerte.

    Esta situación ha causado un luto general. Por una parte, las autoridades de Durango ya dieron a conocer que se logró la detención del presunto asesino, el cual permanece detenido. Aunque lo cierto es que no es suficiente porque la vida del joven aspirante a doctor jamás se regresará.

    3 pasantes de medicina asesinados durante el 2022

    De igual forma, se debe mencionar que no es la primera ocasión que ocurre un atentado de este tipo. Tan solo durante este 2022 se han registrado tres asesinatos de pasantes médicos.

    1. Mariana Sánchez: 28 de enero.
    2. Luis Fernando Montes de Oca Armas: 30 de junio.
    3. Eric Andrade Ramírez: 15 de julio.

    En ese sentido, como una acción inmediata, la Universidad Autónoma de Durango retiró a todos sus pasantes médicos de zonas clasificadas como peligrosas en la entidad. Mientras que ahora, una petición de diversas Asociaciones médicas es que todas las instituciones de educación superior del país hagan lo mismo.

    En medio de este panorama, el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer, descartó que el gobierno federal apoye una decisión de este tipo. En su caso, dijo que este hecho es muy triste pero aseguró que el envío de estudiantes a zonas peligrosas se mantendrá.

    De acuerdo con su declaración, hay regiones de bajos recursos que no tienen doctores profesionales. En ese tipo de lugares el único servicio al que puede acceder la población es el ofrecido por pasantes médicos. Por lo tanto, cancelar este programa implicaría dejar en el abandono a los más necesitados.

    Ahora bien, desde hace años se ha solicitado ofrecer una solución real y de fondo. Con esto en mente, no se ha pedido dejar de mandar jóvenes sino ofrecer las suficientes garantías para su seguridad. En muchas ocasiones ni siquiera hay policía u otros elementos para su protección.

    Por lo pronto, se ha generado una paradoja porque no se puede dejar sin atención médica a las zonas rurales. Mientras que si se mantiene esta tendencia, las agresiones contra el personal médico continuará.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.