More
    InicioParos hospitalarios se multiplican en Sinaloa

    Paros hospitalarios se multiplican en Sinaloa

    Publicado

    En Sinaloa, trabajadores de confianza del sector salud de varias ciudades realizaron paro de labores para exigir basificación y ajuste de salarios.

    El movimiento bautizado como Unión y Fuerza para los Trabajadores de Contrato encabeza las acciones de unos mil 200 profesionales de la salud que esperan la regularización.

    De acuerdo con información publicada por Meganoticias TVC, trabajadores como Laura Cota, del Hospital General de Los Mochis, han señalado que el gobierno del estado ha desviado los recursos de la federación destinados al personal de salud hacia la gestión de otras necesidades:

    El Estado dice de ese recurso ‘yo voy a hacer etapas porque ocupo desviar ese recurso para otras cosas’, entonces se desvió de tal manera que se hicieron tres etapas de formalización. Entraron entre 900 y mil trabajadores y quedamos el resto sin resolverse nada […] Somos trabajadores con sueldos precarios, porque estamos ganando el mínimo […] No tenemos nosotros ninguna prestación laboral”.

    Entre las denuncias hechas por los trabajadores se encuentra la basificación de personal que no aparece en lista de espera.

    En tanto, en el Hospital General de Guasave médicos y enfermeras exigieron el pago de tres meses de sueldo adeudado y basificación, motivo por el que advirtieron que permanecerán a las afueras del nosocomio sin permitir el ingreso de pacientes hasta que las autoridades resuelvan la problemática que los aqueja, ya que, además, carecen de medicinas.

    Situaciones similares se han presentado en los hospitales generales de Mazatlán, Guamúchil, Guasave, Culiacán y Navolato.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.