More
    InicioHoy en SaludiarioPrimer día de trabajo de un paramédico en México se hace viral...

    Primer día de trabajo de un paramédico en México se hace viral en TikTok

    Publicado

    • El personal paramédico es el encargado de brindar primeros auxilios y trasladar a las personas afectadas a los hospitales para que reciban atención médica.
    • Un requisito fundamental del trabajo es el correcto manejo de las emociones.
    • El video que muestra el primer día de trabajo de una paramédica en la Ciudad de México ya acumula más de 300 mil vistas.

    Al hablar del gremio de la salud se suele pensar que solo está conformado por médicos y enfermeras pero no es así. Se trata de un área mucho más grande y en la que siempre se requiere del trabajo en equipo. En especial el personal paramédico es muy importante pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo es un día de su vida en México?

    Antes que nada se debe ofrecer una descripción general de los elementos de este rubro. Se trata de personas que puede tener cualquier formación profesional pero de manera obligatorio deben contar con un curso técnico sobre la atención prehospitalaria y clínica.

    ¿Qué hace un paramédico?

    Con esto en mente, los paramédicos son los encargados de ofrecer servicios de primeros auxilios en cualquier lugar fuera de los hospitales. Además se encargan de manejar las ambulancias para trasladar a los pacientes a los nosocomios y dejar a los individuos al cuidado del personal médico.

    Por lo mismo se trata de un punto de enlace de gran relevancia. Su labor es fundamental para atender cualquier tipo de emergencia al instante y puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

    La vida de un paramédico en México

    Para conocer más a fondo el trabajo de este gremio, la usuaria @dey_sq compartió un video en su cuenta de TikTok. En su caso se trata de una estudiante de Medicina que tiene 21 años pero también forma parte como paramédica de la organización SUUMA Voluntarios que cubre la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México.

    Lo primero y más importante es la colocación del uniforme. Debe ser cómodo pero también resistente para cubrir las exigencias de la profesión. Algo que destaca es que el pantalón tiene varios compartimientos y es debido a todos los utensilios que se requieren para cubrir cualquier emergencia.

    • Pluma.
    • Pupilera.
    • Tijeras.
    • Cinta.
    • Guantes.
    • Cinturón.

    El siguiente paso es permanecer en la base con una ambulancia lista para acudir a cubrir cualquier incidente que ocurra. En este caso lo indispensable es siempre estar alerta porque las emergencias nunca avisan.

    En su caso relata que dentro de su primer día de trabajo tuvo que atender tres casos. En ese sentido, la gravedad de cada uno varía demasiado. Mientras en un par se brindó servicio de primeros auxilios y se trasladó a las personas afectadas a un hospital, en otro no fue así. Al llegar al lugar de los hechos ya había fallecido el paciente.

    @dey_sq

    Un día como páramedico 🚑 #paramedico #vlog

    ♬ Chill Out Lofi Relaxing Guitar(866983) – NARU

    Con esto en mente, un requisito fundamental para ser paramédico en México y cualquier parte del mundo es el correcto manejo de las emociones. Este tipo de situaciones mortales ocurren todos los días y lo más importante es superar al instante cada una para continuar con las labores.

    También lee:

    ¿Por qué cada 24 de junio se conmemora el Día del Paramédico?

    Principales fallas cometidas por ambulancias y paramédicos en México

    ¡Violencia sin control! Ejecutan a 2 paramédicos e incendian una ambulancia en Zacatecas

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.