More
    InicioParamédicos de todo el país recibieron curso de actualización

    Paramédicos de todo el país recibieron curso de actualización

    Publicado

    Como profesional de la salud, sabes que la capacitación forma parte indispensable de tu formación, pues en esta profesión jamás se termina de aprender. Cada día es una nueva oportunidad de adquirir nuevos conocimientos que te sean de utilidad en tus actividades laborales y mientras más preparado estés, mayores probabilidades de sobresalir tendrás. Con esto en mente fue que la Cruz Roja Mexicana le impartió un curso de actualización a varios integrantes de su equipo de paramédicos.

    Con la intención de reforzar conocimientos y tener un equipo de trabajo mejor preparado, más de 50 integrantes de la Cruz Roja Mexicana de entidades como Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México y la Ciudad de México se reunieron en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente (ITESO) del Estado de Hidalgo para recibir un curso sobre electrocardiografía y arritmias.

    De acuerdo con Cravieiro Jiménez Toris, director nacional de la Escuela de Especialidades de la Cruz Roja Mexicana, los socorristas deben estar en constante aprendizaje porque son los encargados de ofrecer atención prehospitalaria a cualquier persona que lo requiera.

    “En la actualidad, toda persona está expuesta a sufrir un accidente o una enfermedad súbita que puede amenazar su vida o su estado de salud, es por esta razón que para quienes nos dedicamos a salvar vidas es fundamental estar preparados y en constante actualización”.

    En ese mismo sentido, el funcionario agregó que conforme a la norma NOM 034 SSA3- 2013, es obligatorio que todo el personal de urgencias a bordo de una ambulancia cuente con un certificado que lo acredite como Técnico en Urgencias Médicas para poder desempeñar sus labores.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.