More
    InicioHoy en Saludiario¿Para quiénes sirven los cuidados paliativos?

    ¿Para quiénes sirven los cuidados paliativos?

    Publicado

    Los cuidados paliativos son muy utilizados en pacientes con cáncer. ¿Quieres saber para qué problemas se usan? A continuación te lo vamos a detallar a lo largo de este post. 

    Se consideran las necesidades especiales de cada paciente

    Una de las cosas que se tiene que tener en cuenta es que los efectos emocionales y físicos del cáncer y su tratamiento son muy diferentes para cada persona. Los cuidadores consideran, para llevar a cabo los cuidados paliativos, las necesidades específicas de la persona y responden a muchos tipo de problemas. Para abordar este tipo de cuidados, el especialista tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

    • Síntomas físicos: incluyen cansancio, dolor, falta de apetito, vómitos, falta de aliento e insomnio.
    • Emociones y forma de enfrentarse al cáncer: los especialistas en cuidados paliativos ofrecen recursos a pacientes y familiares para afrontar las emociones que surgen con la enfermedad.
    • Necesidades espirituales: normalmente, cuando se diagnostica el cáncer, tanto el paciente como los familiares, exploran el significado de la vida. El experto puede ayudarles a explorar sus creencias y valores, para así encontrar una sensación de paz o aceptación adecuada en cada situación.
    • Necesidades del cuidador: en la atención del cáncer, los familiares y amigos son una parte muy importante y sus necesidades son cambiantes. El cuidador se suele sentir abrumado por las responsabilidades y les resulta difícil cuidar a un familiar a la vez que llevar a cabo sus tareas diarias. Es por eso que el especialista en cuidados paliativos ayudan a los familiares y amigos a salir adelante.
    • Necesidades prácticas: ofrecen recursos para ayudar con preocupaciones de dinero y legales, asuntos de trabajo y también temas de seguros.

    ¿Cuándo se usan los cuidados paliativos?

    Durante todo el tratamiento del cáncer, están disponibles este tipo de cuidados, desde el diagnóstico hasta el final de la vida. Es posible recibir cuidados paliativos al mismo tiempo que recibe el tratamiento contra el cáncer.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.