More
    InicioEspecialidades MédicasAnestesiologia¿Para qué sirve la cirugía bariátrica?

    ¿Para qué sirve la cirugía bariátrica?

    Publicado

    La cirugía bariátrica se ha convertido en una herramienta médica de alta demanda, que busca subsanar el deterioro de la salud a causa de enfermedades, que como la obesidad han alcanzado proporciones epidémicas de alto crecimiento en los últimos años. Cuenta con diversas técnicas, donde la principal es el bypass gástrico, que busca reducir el tamaño del estómago mediante la creación de una pequeña bolsa y una manga gástrica, dando un aspecto tubular o de manga al estómago.

    Cirugías que buscan mejorar la salud

    La obesidad, es declarada como enfermedad crónica por múltiples organizaciones internacionales de la salud. Convirtiéndose en una representación típica de trastornos, como son la mala adaptación a cambios, la falta de regulación del apetito, malos patrones de alimentación, el sedentarismo y muchos otros factores que están presentes actualmente entre los individuos, afectando negativamente la calidad de vida de las personas a nivel mundial. (OMS, 2020)

    Por tales motivos, la cirugía bariátrica, debe contemplar tanto un contexto quirúrgico, como cosmético. Especialmente en pacientes que posterior a la cirugía perdieron una cantidad importante de grasa, dejando colgajos cutáneos que puedan deteriorar sus movimientos, rutinas diarias, autoestima y bienestar.

    En México, unos de cada 3 niños y adolescentes sufren de obesidad. Y en los adultos, 7 de cada diez, convirtiéndose en un problema de salud pública que preocupa al gobierno. Por tanto, desde hace unos años implementa campañas de sensibilización sobre este flagelo y alienta a los conciudadanos a tomar como alternativa la cirugía bariátrica para regular el peso (insp, 2020)

    Esta intervención terapéutica, es conocida por su alto índice de éxito, no solo porque funciona como procedimiento quirúrgico para tratar la pérdida de peso. Si no también, porque cumple un papel importante en resolver comorbilidades que podrían incluso ser causantes del fallecimiento de pacientes con esta enfermedad;  Además, se ha demostrado que posterior a la cirugía de reducción de peso, padecimientos como la presión arterial alta, dolores en articulaciones, apnea de sueño y cardiopatías, asociados a pacientes con sobrepeso, disminuyen o desaparecen por completo (maluenda, 2012)

    Por otro lado, la cirugía bariátrica, puede apropiarse de un enfoque como metabólico, ya que, este procedimiento puede alterar el metabolismo a base de intervenciones quirúrgicas fisiológicas, reduciendo de esta manera la morbi-mortalidad, ayudando a pacientes que padecen obesidad mórbida, es decir personas que pesan más del doble de su peso ideal, basado en su edad, sexo y talla.

    La cirugía bariátrica es una solución efectiva y segura contra la obesidad. Sin embargo, en sí misma, solo constituye uno de los pasos del tratamiento contra el aumento de peso y las enfermedades anexas. Ya que, este procedimiento debe ir acompaño con un cambio drástico en los hábitos donde se debe proceder a incorporar buenas prácticas de ingesta de alimentos del paciente, junto con una rutina de actividad física que pueda generar un cambio real y duradero en el mismo, De igual manera se debe tener en cuenta que una verdadera calidad de vida se logra con un equilibrio personal, social, cultural y familiar

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.