More
    InicioLa mitad de la población mundial padecerá miopía para 2050

    La mitad de la población mundial padecerá miopía para 2050

    Publicado

    La miopía es, junto a la hipermetriopía y el astigmatismo, uno de los tres errores de refracción más comunes que se presentan en el paciente no sólo de México, sino de todo el mundo.

    En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) es consciente de que a escala global hay un acumulado de 285 millones de personas que presentan algún grado de discapacidad visual que afecta considerablemente su calidad de vida. De ese número, el 39 por ciento de los pacientes sufren de ceguera (en uno o en ambos ojos).


    Dato: En México, las afecciones que afectan la percepción visual del paciente ocupan la segunda causa de discapacidad a nivel nacional, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


     

    Miopía | La pandemia y reto de los médicos especialistas con cifras imprecisas en Latinoamérica

    Con esto en mente, el doctor Roger Zaldivar, médico cirujano oftalmólogo y director médico de visión de uno de los centros especializados en el tratamiento de la patología ocular más importantes en el sur de América, el Instituto Zaldivar (IZ), reconoció que uno de los tópicos que se asumen como retos para los profesionales de la salud es el avance y consolidación de la miopía como una enfermedad presente a escala global.

    Uno de los aspectos que actualmente se están viendo mucho es la miopía. Hoy en día hay una pandemia de miopía porque ha aumentado muchísimo la cantidad de personas miopes. Esto es una adaptación del ojo al medio en el que vive, en el que tiene que estar haciendo foco todo el tiempo de cerca. Los tejidos están amoldándose al medio. Según las publicaciones, para 2050 más de la mitad de la población mundial será miope. Hay datos que indican que hasta 37% de la población es miope, aunque en Latinoamérica no hay cifras precisas.

    Estilo de vida | Principal responsable del avance de la miopía en todo el mundo

    Sobre este escenario prospectivo, el médico especialista responsabiliza al cambio abrupto en el estilo de vida que se fomenta desde el paciente pediátrico alrededor del mundo.

    Hace 20 o 30 años lo normal era salir a correr en el recreo, volvías a tu casa y te ibas a jugar al fútbol. Cambian los hábitos y el cuerpo humano se está modificando para adaptarse a estos nuevos tiempos. Hay que volver a hacer deportes. No se puede estar leyendo y después salir y seguir haciendo foco en una pantalla porque estamos fomentando una miopía. Cuando es baja no trae complicaciones, pero cuando es alta conlleva una alteración anatómica del ojo por lo que la retina estará más estirada, entonces hay más riesgo de tener desgarro de retina o problemas en la mácula.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.