More
    Inicio1 de cada 5 mexicanos vivirá con depresión para 2020

    1 de cada 5 mexicanos vivirá con depresión para 2020

    Publicado

    Conforme pasan los años, los casos de personas que padecen depresión han ido en aumento y han provocado que ya se le considera como el trastorno mental más recurrente en nuestro país; sin embargo, de acuerdo con diversos especialistas, la tasa de incidencia todavía aumentará más y estiman que para el año 2020 afectará al 20 por ciento de la población mexicana.

    Lo anterior fue declarado por Eduardo Calixto González, jefe del departamento de Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” (INPRF), de la Ciudad de México, al comentar que se trata de la enfermedad mental que más ha crecido en nuestro país en los últimos años.

    Nosotros visualizamos que para el año 2007 el 10 por ciento de los mexicanos tendría depresión y se cumplió. Ahora tenemos calculado que para el 2020 el 20 por ciento de la población padezca esta enfermedad mental. Ningún otro trastorno mental ha crecido con esta velocidad en México, además de que la depresión no sólo incide en la salud sino también en lo económico, lo político y lo social.

    Por su parte, Calixto González también añadió que el mayor problema de las personas depresivas es su miedo a reconocerse como tales y pedir ayuda, por lo que no sólo se hacen daños ellos sino también afectan a todo su círculo cercano.

    Que se entienda que no es malo tener depresión, es una enfermedad que hay que atender, es una enfermedad crónica que no podemos dejar que pase desapercibida y que tenemos que atender no solamente al que tiene depresión sino a los que están alrededor. No sólo se enferma papá o mamá de depresión, se enferman sus hijos y quienes los rodean.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.