More
    InicioMuertes por olas de calor en el mundo podrían quintuplicarse para 2080

    Muertes por olas de calor en el mundo podrían quintuplicarse para 2080

    Publicado

    Los efectos del cambio climático que afecta al planeta son cada vez más claros. Una de sus consecuencias más evidentes es la presencia de temperaturas cada vez más extremas, con veranos sumamente calurosos e inviernos gélidos, climas que desafortunadamente tienen un impacto directo en los indices de mortalidad de la población mundial.

    Para entender de mejor manera el problema actual y sus consecuencias a futuro, investigadores de la Universidad de Monash (MU), ubicada en Australia, realizaron un estudio donde se mostró que para el año 2080 existirán regiones del planeta en las que las olas de calor quintuplicarán las muertes que provocan en comparación con lo que ocurre en el presente.

    Para realizar el trabajo se reunieron datos de 412 ciudades de 20 países distintos, lo cual sirvió para hacer una predicción con respecto a lo que podría suceder entre los años 2031 y 2080 y relacionarlo con la mortalidad causada por las olas de calor en función de los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, adaptación y densidad de población.

    De esta forma, la investigación mostró que las zonas que se verán más afectadas serán las regiones tropicales y subtropicales del planeta, seguidas de Europa, Australia y Estados Unidos. Para ejemplificarlo, se mencionó que Estados Unidos podría sufrir un incremento en las muertes anuales por olas de calor de entre el 400 y el 525 por ciento en comparación con lo ocurrido durante el período 1971-2010.

    Finalmente, hay que agregar que investigaciones previas han mencionado que el cambio climático ha fomentado la aparición de nuevas enfermedades y el resurgimiento de otras que se creían extintas, además de ser un factor que ha fortalecido la resistencia bacteriana.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.