More
    InicioPara el año 2018 pasarán de tres a 11 las vacunas obligatorias...

    Para el año 2018 pasarán de tres a 11 las vacunas obligatorias en Francia

    Publicado

    Francia es una de las naciones donde con más fuerza se han colocado los llamados “grupos antivacunas” que tomando como base una serie de argumentos pseudocientíficos e incluso algunos de ellos con tintes políticos (en contra de la empresas adheridas a la industria farmacéutica) se hicieron de un sector muy importante de la población en el continente europeo.

    La obligatoriedad de la vacunación

    Una realidad en 11 casos a partir de 2018

    En este contexto, las autoridades del Gobierno Nacional de Francia a través de sus representantes en el Ministerio de Sanidad (MSF), confirmaron que será a partir del mes de enero del próximo año cuando entre en vigor la obligatoriedad de 11 vacunas en el paciente pediátrico.

    Con esto en mente, la ministra de salud Agnès Buzyn, detalló que el actual carácter de obligatoriedad que prevalece en tres vacunas es insuficiente para el sistema de salud francés. Motivo por el cual, para el 2018, el cuadro básico de vacunas obligatorias pasará de tres a 11, con lo que se fortalece, de sobre manera, la calidad de los servicios de salud en el país europeo.

    Hasta ahora, tres vacunas son obligatorias en Francia:

    • Contra la difteria;
    • El tétanos; y,
    • La poliomielitis.

    Por esa razón, el gobierno quiere agregar a la lista las inyecciones -hasta ahora solo recomendadas- contra el sarampión, la rubeola, las paperas, la tosferina, la hepatitis B, las meningitis y el neumococo; ya que la cobertura vacunal es insuficiente en Francia, y por eso han vuelto a aparecer algunas enfermedades.

    Francia, siguiendo el paso de México

    En el caso mexicano, el esquema de inmunización vigente desde el año 2009 y a través del cual se definió la obligatoriedad de un número muy importante de vacunas, es uno de los sistemas más completos que hay en el mundo.

     Captura de pantalla 2017-08-28 a la(s) 11.01.45

    México, en el términos del sistema de inmunización, es uno de los mecanismos más completos que han habido en toda la historia nacional. Un cuadro que representa un medio ideal en la reducción del número de muertes que en algún momento ocasionaron el deceso de millones al año.

     

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.