More
    InicioEspecialidades MédicasPanoramix, primer videojuego que detecta indicios de Alzheimer

    Panoramix, primer videojuego que detecta indicios de Alzheimer

    Publicado

    • Esta innovación fue desarrollada por la Universidad de Vigo en España y es la primera de su tipo en el mundo.
    • La OMS estima que existen al menos 35 millones de personas con Alzheimer.
    • La principal característica de esta forma de demencia es que no tiene cura.

    Con ayuda de la tecnología se han desarrollado importantes avances en todos los ámbitos. El campo de la salud no es la excepción y ahora se dio a conocer una innovación que podría ser de utilidad para millones de personas. Se trata de un videojuego único porque tiene la capacidad para detectar los primeros indicios del Alzheimer.

    En ese sentido, la industria de los videojuegos se ha convertido en una de las más importantes del mundo. Al inicio solo era una forma de entretenimiento pero conforme han transcurrido los años su capacidad se ha extendido a otros ámbitos.

    Todo esto conduce a un proyecto encabezado por la Universidad de Vigo en España. Se llama Panoramix y destaca porque es el primer videojuego de la historia contra el Alzheimer.

    Para empezar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que existen 35 millones de personas con este padecimiento. Pero aunque ya es un número importante, se estima que la cifra se duplica cada 20 años. Con esto en mente, se espera que para el 2030 haya 65.7 millones casos y poco más de 115 millones para el 2050.

    Alzheimer videojuego
    Panoramix, primer videojuego que detecta indicios de Alzheimer. Imagen: Bigstock

    Por su parte, una de las principales características del Alzheimer es que no tiene cura. Tampoco se puede evitar y, de hecho, lo único que se puede hacer es retrasar su aparición. Aunque lo cierto es que conforme una persona envejece se incrementan las probabilidades de padecer esta forma de demencia.

    ¿Cómo funciona?

    La plataforma digital está compuesta por siete juegos que evalúan diferentes partes de la memoria. Además fue creada para ser utilizada en tabletas y teléfonos móviles. Por su parte, a través de la interacción con el usuario permite identificar si tiene deterioro cognitivo.

    En caso de identificar fallas podrías ser el inicio de algún tipo de demencia. Si es así se indica al usuario acudir de inmediato con un especialista para recibir una revisión más detallada.

    En este caso, la principal virtud de este videojuego es que permitiría acortar los tiempos para detectar el Alzheimer. Una característica de este padecimiento es que los pacientes suelen llegar en etapas avanzadas con el neurólogo.

    Otros videojuegos con funciones de utilidad para el campo de la salud

    Esta innovación recuerda a lo ocurrido en el pasado con EndeavorRX. Se trata de un videojuego creado por el estudio Akili Interactive, el cual se ha dado a conocer por crear juegos digitales para usos terapéuticos.

    Este título está dirigido a pacientes pediátricos de 8 a 12 años de edad diagnosticados con TDAH. Por su parte, las pruebas de los diseñadores han demostrado que al jugarlo los usuarios mejoran su función de atención. Por lo anterior, logró ser el primer juego de su tipo en recibir la autorización de la Agencia de Medicamentos y Alimentación de Estados Unidos (FDA).

    También lee:

    Día Mundial del Alzheimer: 5 consejos para cuidadores de pacientes

    FDA autoriza primer videojuego como tratamiento para niños con TDAH

    Estudiantes mexicanos diseñan videojuego que busca combatir la obesidad infantil

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.