More
    Inicio#BreakingNewsPaíses ricos ignoran llamado de la OMS y preparan vacunas de refuerzo

    Países ricos ignoran llamado de la OMS y preparan vacunas de refuerzo

    Publicado

    A pesar de los esfuerzos por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que se detengan los refuerzos de la vacuna COVID-19 hasta al menos finales de septiembre. Algunos países ricos ya están preparando dosis de refuerzo para los ciudadanos.

    ¿Qué países son?

    Alemania, Francia e https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg seguirán adelante con sus planes de inyectar refuerzos de la vacuna contra el COVID-19. Esto, sin tener en cuenta el llamado de la organización de esperar hasta que más personas puedan inmunizarse en todo el mundo.

    “La brecha mundial en el suministro de la vacuna contra el COVID-19 es enormemente desigual. Algunos países y regiones están pidiendo millones de dosis de refuerzo. Antes de que otros países hayan tenido suministros para vacunar a sus trabajadores sanitarios y a los más vulnerables”. Dijo el director general de la Organización, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus.

     

    ¿Por qué resulta polémico?

    Hasta ahora estos países han anunciado programas de refuerzo y la OMS calcula que si 11 países ricos o de ingresos medios dan una tercera dosis a su población harían falta 800 millones de vacunas adicionales en todo el mundo.

    “Los países de altos ingresos administraron alrededor de 50 dosis por cada 100 personas en mayo, y ese número se ha duplicado desde entonces, según la OMS. Los países de bajos ingresos solo han podido administrar 1,5 dosis por cada 100 personas, debido a la falta de suministros”.

    La postura de la Casa Blanca

    “Entiendo la preocupación de todos los gobiernos por proteger a su población de la variante Delta. Pero no podemos aceptar que los países que ya han utilizado la mayor parte del suministro mundial de vacunas acaparen más”, dijo Tedros.

    Tras los comentarios de Tedros, la Casa Blanca dijo el miércoles que estaba preparada para proporcionar inyecciones de refuerzo si fuera necesario, sugiriendo que tampoco prestaría atención al llamado de la OMS.

    OMS: La variante Delta ya está presente en 104 países

    El director general informó de que las muertes por la pandemia de COVID-19 están aumentando de nuevo, tras 10 semanas de bajadas.

    “La variante Delta se está extendiendo por todo el mundo a un ritmo vertiginoso, provocando un nuevo pico de casos y muertes por COVID-19”. Dijo Tedros, señalando que la variante detectada por primera vez en la India se ha encontrado ya en más de 104 países.

    CRISIS GLOBAL

    “Tenemos que decidir cuál es nuestra prioridad. ¿Qué parte de ‘esto es una crisis global’ no estamos entendiendo? Esto sigue siendo una crisis mundial”, añadió Mike Ryan, director de emergencias de la OMS. “Ahora mismo, estamos condenando a cientos de millones de personas a no tener protección”, sostuvo. “Miraremos hacia atrás con rabia, y miraremos hacia atrás con vergüenza”.

    “Son personas que quieren tener su pastel y comérselo, y luego quieren hacer más pastel y comérselo también”, concluyó.

    Notas relacionadas:

    ESTUDIO: Los niños podrían no necesitar más de 6 días para recuperarse por COVID-19

    ¿Es seguro para las personas con afecciones cardíacas recibir la vacuna COVID?

    Enfermedades infecciosas que regresaron con más fuerza debido al COVID-19

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....