More
    InicioFarmaciasGráfica del día: Los países con más personas que compran medicamentos por...

    Gráfica del día: Los países con más personas que compran medicamentos por internet

    Publicado

    • Uno de los efectos de la pandemia fue acelerar la digitalización en todo el planeta.
    • Ahora no solo las farmacias sino también las tiendas de conveniencia ofrecen la venta de medicamentos por internet.
    • De acuerdo con la encuesta Statista Global Consumer Survey 2022, Suecia es el país donde más personas adquieren fármacos por medios digitales.

     

    A lo largo de los últimos años se ha generado una aceleración en la digitalización a nivel global. El mayor impulso fue causado por la pandemia y se trata de una transformación que cada vez es más evidente. Uno de los rubros donde mejor se aprecia es en la venta de medicamentos por internet. Cada vez es más común por todas las facilidades que obtienen los compradores.

    La nueva forma de adquirir productos

    En este caso el e-commerce o comercio electrónico ya forma parte de la vida de millones de personas. La explosión de internet ha hecho que hoy sea una realidad lo que antes parecía imposible. Ahora lo único que se necesita es un dispositivo conectado para poder adquirir cualquier producto y recibirlo directamente en el hogar en un par de días.

    Algo que se debe tener en cuenta es que de acuerdo con Borzo, una startup de delivery express, durante el 2021 el interés en los envíos de la categoría de medicamentos aumentó un 200 por ciento con respecto al año anterior.

    Por otra parte, Deloitte afirma que durante la emergencia sanitaria el 18 por ciento de las medicinas que se comercializaron en México fueron vía online. En parte fue por el temor de las personas a salir de sus hogares debido a todas las restricciones.

    LEE TAMBIÉN. 5 apps para ofrecer consultas médicas online que necesitas conocer

    Mientras que otra de las motivaciones es el tiempo que se ahorra durante todo el proceso. La compra de medicamentos por internet es bastante sencilla porque solo se debe elegir las opciones deseadas y en tiempo récord llegan a cualquier dirección. En tanto que algunas de las principales cadenas ofrecen otros atractivos como envíos gratuitos o a bajo precio.

    En ese tenor, ahora no solo existen las farmacias sino que incluso otros establecimientos como tiendas de conveniencia han incorporado la venta de fármacos dentro de sus servicios. De esta manera ahora la oferta es mayor.

    Acerca de este tema, recién se publicaron los resultados de la encuesta Statista Global Consumer Survey 2022. Se trata de un trabajo para conocer los hábitos de los consumidores. Una de las primeras observaciones es que la compra de medicamentos por internet se encuentra en aumento aunque no es igual en todo el mundo.

    medicamentos por internet
    Los países con más personas que compran medicamentos por internet

    Países donde es más común la compra de medicamentos por internet

    Como se aprecia en el gráfico ubicado en la parte superior, la práctica está mucho más normalizada en Suecia. En esa nación el 44% de los consumidores usó una farmacia en línea en los últimos 12 meses y el 13% usó una tienda en línea. De los países seleccionados Alemania también tuvo un número bastante alto de encuestados que revelaron que compran medicamentos en una farmacia o tienda en línea.

    Un caso especial es el de Estados Unidos y aunque el incremento fue menor, es uno de los países con más opciones de compra. Desde el 2020 está activo Amazon Pharmacy, una herramienta creada por la mayor tienda digital del mundo para adquirir medicinas.

    LEE TAMBIÉN. Amazon reforzará su venta de medicamentos por internet en EE.UU.

    Por su parte, la reciente prohibición del aborto en la Unión Americana también ha provocado otro fenómeno. Ahora cada vez más personas recurren a comprar medicamentos como la píldora anticonceptiva a través de farmacias ilegales en línea. El inconveniente es que no solo es un acto indebido sino que pone en riesgo la integridad de las mujeres porque podrían adquirir productos falsificados.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

    Guía para impulsar las ventas por internet de medicamentos

    Walmart México busca posicionarse en la venta de medicamentos por internet

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.