More
    InicioFarmaciasGráfica del día: Países donde los medicamentos son más caros

    Gráfica del día: Países donde los medicamentos son más caros

    Publicado

    • Mientras en Estados Unidos las personas destinan alrededor de 1,375 dólares al año para la compra de insumos porque los medicamentos son bastante caros.
    • En el extremo opuesto se encuentra Costa Rica porque la cifra promedio de cada individuo es de 295 dólares.
    • La mayoría de las compras siempre son de fármacos con receta médica.

    Todas las personas tienen distintas necesidades pero una en la que todas coinciden es la salud. Se trata de un rubro indispensable porque siempre es necesario invertir para prevenir y atender todo tipo de enfermedades y padecimientos. Para cumplir con ese objetivo existen los medicamentos pero aunque tienen el mismo funcionamiento en todo el mundo hay algunos países en donde son más caros.

    Desarrollo del primer medicamento sintético de la historia

    A manera de retrospectiva, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el primer fármaco sintético de la historia fue la aspirina y su introducción ocurrió en 1897. Desde entonces se han realizado progresos extraordinarios en relación con los medicamentos para una amplia gama de problemas de salud, incluidas enfermedades, trastornos de salud mental y de otra índole.

    Conforme ha transcurrido el tiempo todo ha cambiado. En la actualidad existen en el mercado miles de fármacos que permiten prevenir, tratar y aliviar los efectos de dolencias que habrían sido mortales solo unas pocas generaciones atrás.

    Por otra parte, el abuso en el consumo de fármacos ha provocado fenómenos como la resistencia a los antimicrobianos. Muchos que antes tenían una alta eficacia ahora han disminuido sus resultados y eso significa una de las amenazas más preocupantes para la salud mundial.

    En ese tenor, el acceso a medicamentos apropiados tiene efectos sustanciales en la salud de la comunidad y en los indicadores económicos conexos. El ejemplo más notorio se puede apreciar con las vacunas porque ayudan para evitar al menos un millón de fallecimientos cada año.

    ¿En dónde son más caros los medicamentos?

    Ahora bien, el hecho de que no exista una regulación para estandarizar los precios de los medicamentos a nivel mundial provoca que sean más caros en algunos países. En torno a este tema la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realizó una investigación para identificar las naciones en las que son más costosos.

    Lo que se obtuvo fue que en Estados Unidos las personas deben destinar un promedio de 1,375 dólares al año para la compra de fármacos. Por lo anterior, los medicamentos son más onerosos que en el resto del mundo.

    Por su parte, Costa Rica es uno de los países con los precios de medicamentos más baratos en el mundo. En promedio una persona gasta casi 300 dólares al año para la compra de estos insumos.

    Mientras que los medicamentos con receta constituyeron la mayor parte del gasto farmacéutico en la mayoría de los países. Las naciones de habla inglesa en la lista, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido, compartieron la característica de un gasto superior al promedio en medicamentos de venta libre a pesar de que sus niveles generales de gasto difieren bastante.

    Por lo pronto te compartimos un gráfico elaborado por el equipo editorial de Saludiario que muestra la cantidad promedio que una familia destina cada año para la compra de medicamentos en distintos países del mundo.

    medicamentos caros

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.