More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Países donde la homosexualidad es ilegal

    Gráfica del día: Países donde la homosexualidad es ilegal

    Publicado

    • Fue en 1990 cuando la OMS retiró a la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades.
    • Con base en las cifras actualizadas a este 2022, la homosexualidad es ilegal en un total de 69 naciones.
    • Mientras en algunos países se castiga con cárcel, otros son más severos y la condena es cadena perpetua y hasta pena de muerte.

    A lo largo de los últimos años se han conseguido importantes avances en derechos humanos a nivel global. Desde permitir que las mujeres puedan votar en las elecciones hasta legislaciones en favor del medio ambiente ya son una realidad en la mayoría del mundo. Aunque hay otros rubros que permanecen estancados porque todavía hay países en los que la homosexualidad es considerada ilegal.

    Avances y retrocesos

    En ese tenor, vale la pena recordar que fue hasta 1990 cuando la homosexualidad fue retirada de la lista de enfermedades mentales de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    A pesar de lo anterior, las terapias de conversión todavía son permitidas en gran parte del mundo. Como parte de su definición general, se trata de intervenciones que tienen por finalidad cambiar la orientación sexual de una persona o su identidad de género.

    Dentro de quienes apoyan esta práctica afirman que pueden transformar a las personas gays, lesbianas o bisexuales en heterosexuales. También señalan que pueden hacer lo mismo con las personas trans o de un género diverso/diferente a cisgénero, lo que significa que la identidad de género corresponde al sexo asignado al nacer.

    Para lograrlo se apoyan en abusos físicos, psicológicos y sexuales. También se utilizan técnicas como la electrocución, la medicación forzada, el aislamiento, el confinamiento, las injurias y la humillación para tratar de obtener la conversión.

    Países donde la homosexualidad es ilegal

    Ahora bien, en pleno 2022 la homosexualidad es considerada como ilegal en varios países del mundo. Tan solo se debe observar el caso de Singapur en donde prevalece una política conservadora y códigos penales bastante estrictos. De hecho es uno de los pocos en los que todavía se practica la pena de muerte.

    Por su parte, hay otras naciones en donde se “castiga” con cárcel a las personas que sienten atracción por otras de su mismo género. Dentro de la lista destacan las asiáticas Pakistán, Sri Lanka, Bangladesh, Myanmar y Malasia. Mientras que en febrero de 2021 la pequeña nación Bután fue la última en el continente en abolir la prohibición de la homosexualidad.

    De acuerdo con el portal de defensa de los derechos humanos Equaldex, en las regiones de África, Oriente Medio y Persia es donde más se criminaliza a los homosexuales. Las condenas varían entre cada país pero mientras en algunos se castiga con cárcel, otros son más severos y aplican cadena perpetua y hasta la pena de muerte.

    Con base en las cifras actualizadas a este 2022, la homosexualidad es ilegal en un total de 69 naciones. De hecho, durante los últimos años se han logrado tanto avances como retrocesos en este tema. Por una parte, Gabón y Botswana legalizaron la homosexualidad, mientras que Sudán y Uganda la castigaron con cadena perpetua.

    Por lo pronto, te compartimos un gráfico elaborado por el equipo de Saludiario que muestra los países en donde la homosexualidad es considerada como ilegal.

    homosexualidad ilegal
    Países donde la homosexualidad es ilegal

    También lee:

    Gráfica del día: Países donde la terapia de conversión todavía es legal

    Homosexualidad, fuera de listas de enfermedades mentales

    OMS ya no considera la transexualidad como trastorno… ahora la llama “incongruencia de género”

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.