More
    Inicio#BreakingNews¿Cuáles son los países con más terremotos en el mundo?

    ¿Cuáles son los países con más terremotos en el mundo?

    Publicado

    Los fenómenos naturales son eventos que no se pueden predecir aunque debido a factores como la ubicación geográfica hay algunos países con más terremotos que el resto. De hecho, en algunos casos estos movimientos telúricos han derivado en tragedias de grandes proporciones por su número de víctimas mortales.

    Para empezar, los movimientos en la Tierra son completamente naturales y ocurren todo el tiempo y en todo el planeta. Aunque la amplia mayoría son de escasa intensidad e imperceptibles para la población. Cuando esto ocurre no hay peligro.

    ¿Un sismo y un terremoto son lo mismo?

    En términos generales se pueden emplear ambos términos como sinónimos. La principal diferencia radica en las consecuencias del evento natural. Cuando la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre provoca decesos y grandes pérdidas económicas se denomina terremoto. Mientras que cuando sólo causa sustos sin llegar a peligros mayores es un sismo o temblor.

    ¿Por qué ocurren los sismos y terremotos?

    Este tipo de movimientos se producen por el choque de las placas tectónicas que conforman a la superficie terrestre. Por este motivo es que hay algunas regiones en donde son más comunes debido a su estructura subterránea. También se pueden generar, aunque en menor medida, por el desprendimiento de rocas en las laderas de las montañas.

    ¿Cómo se mide la intensidad de los sismos y terremotos?

    Para poder clasificar los movimientos telúricos el sismólogo Charles F. Richter creó un método en 1935 que se mantiene vigente hasta nuestros días. La magnitud del temblor se expresa en números enteros y fracciones decimales en donde 1 significa un nivel de intensidad muy bajo y 10 un nivel de intensidad muy alto.

    Hasta el momento no se tiene registro de un terremoto que haya alcanzado la magnitud más grande aunque también es cierto que las mediciones oficiales empezaron en 1900. Desde ese entonces el más grande ocurrió en Chile en 1960. De acuerdo con la información oficial tuvo una intensidad de 9.5 y provocó 20,000 decesos.

    ¿Cuáles son los países con más terremotos en el mundo?

    Aunque ningún país está exento de sufrir este tipo de fenómenos naturales, hay algunos en donde son más frecuentes y también donde ocurren con mayor intensidad. De acuerdo con un reporte publicado por Statista y basado en las estadísticas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la lista de los países con más terremotos es encabezada por ocho naciones.

    • China – 186
    • Indonesia – 166
    • Irán – 109
    • Japón – 98
    • Estados Unidos – 78
    • Turquía – 62
    • India – 58
    • Filipinas – 55

     

    Las cifras se tomaron a partir de 1990 y sólo se consideraron los fenómenos naturales que cumplieron con al menos uno de los siguientes criterios.

    • Provocaron daños por más de mil millones de dólares
    • Causaron al menos 10 muertos
    • Su magnitud fue superior a 7.5

     

    ¿Cuáles han sido los terremotos más fuertes de la historia?

    Desde que hay registros oficiales hay algunos terremotos que son catalogados como los más devastadores del mundo de acuerdo con su intensidad y se trata de los siguientes.

    • Valdivia (Chile) – 1960 – 9.5
    • Prince William Sound (Estados Unidos) – 1964 – 9.2
    • Islas Sumatra y Andaman (Indonesia e India) – 2004 – 9.1
    • Tōhoku (Japón) – 2011 – 9.1
    • Kamchatka (Rusia) – 1952 – 9.0
    • Maule (Chile) – 2010 – 8.8
    • Costa de Colombia y Ecuador (Colombia y Ecuador) – 1906 – 8.8
    • Islas Rat (Estados Unidos) – 1965 – 8.7
    • Assam (India) – 1950 – 8.6
    • Sumatra (Indonesia) – 2012 – 8.6

     

    También lee:

    Ranking con las 5 mejores universidades de Odontología en México

    Consulta médica, ¿se debe cobrar antes o después de atender al paciente?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.