More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Los países con más odontólogos en todo el mundo

    Gráfica del día: Los países con más odontólogos en todo el mundo

    Publicado

    • Además de caries una mala salud bucal puede derivar en tumores, el Síndrome de la Boca Ardiente, trastornos músculo-masticatorios e incluso un mayor riesgo a desarrollar afecciones cardíacas.
    • Según con la OMS casi 3,500 millones de personas padecen enfermedades bucodentales.
    • Un estudio determinó que Liechtenstein es el país con el mayor promedio de odontólogos profesionales en activo.

     

    La salud bucal es uno de los aspectos más descuidados por la población en general. Tan solo una minoría se preocupa por esta parte tan necesaria para evitar una amplia gama de enfermedades y dolores. Por eso, aunque algunas veces son minimizados, los odontólogos son tan importantes para hablar de bienestar integral.

    Aunque algunas veces se piensa que los únicos inconvenientes que se pueden desarrollar en la boca son caries, en realidad la lista de problemas es bastante extensa. Abarcan desde tumores, el Síndrome de la Boca Ardiente, trastornos músculo-masticatorios e incluso un mayor riesgo a desarrollar afecciones cardíacas.

    En ese tenor, la boca recibe constantes “ataques” de microorganismos. Por lo tanto, los hábitos de higiene y caries pueden provocar, a la larga, problemas más severos.

    Panorama actual en México

    Los compuestos alcalinos de la comida tienden a debilitar el esmalte dental. Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSa), en México más del 95 por ciento de la población mayor de 40 años sufre pérdida de piezas dentales o caries.

    Por otra parte, también es necesario hablar del panorama actual de los odontólogos en el mundo. Si bien, el número de dentistas en ejercicio en un determinado país no indica necesariamente que sus habitantes tengan una buena o mala salud dental, la prevalencia de las enfermedades bucodentales sigue aumentando principalmente debido al acceso insuficiente a servicios de atención de salud y a la distribución desigual de los profesionales.

    Poca importancia brindada a la salud bucal

    Otros factores son la exposición insuficiente al flúor en el suministro de agua y en cepillos y el consumo de alimentos ricos en azúcar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 3,500 millones de personas padecen enfermedades bucodentales. La caries dental sin tratar en dientes permanentes es el trastorno más frecuente. Además se estima que lo padecen 2,000 millones de personas en el mundo.

    Con esto en mente, la Universidad de Malmö, en Suecia, publicó los datos relacionados con la salud dental de 143 países del mundo. Esta información revela que la nación con más odontólogos en ejercicio de su profesión es Liechtenstein, con 130 por cada 100 mil habitantes, seguida de Canadá, con 126, y Grecia, con 125.

    Otros países donde el promedio de dentistas por habitantes es alto son Brasil, Macedonia del Norte, Mónaco, Bulgaria y Jordania. En tanto que Colombia y Lituania, ambos con 92 profesionales cada 100 mil ciudadanos, completan el top 10.

    Otros aspectos a considerar son que los tratamientos odontológicos suelen ser costosos y con frecuencia no están incluidos en las coberturas médicas universales, aunque de acuerdo con la OMS las enfermedades bucodentales son prevenibles. En gran medida, son producto de diferentes factores modificables, como la higiene y el consumo de azúcar, tabaco y alcohol.

    Por lo pronto, te compartimos una gráfica elaborada por el equipo de Saludiario con los países que tienen más odontólogos en activo en todo el mundo.

    odontólogos
    Los países con más odontólogos en todo el mundo

    También lee:

    Cáncer bucal, un mal que los dentistas deberían diagnosticar: INCan

    Una mala salud bucal puede derivar en problemas cardíacos

    Cáncer bucal se presenta cada vez con mayor frecuencia en pacientes más jóvenes en México

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.