More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaPagarán a pacientes propensos a padecer ECV por tomar cerveza

    Pagarán a pacientes propensos a padecer ECV por tomar cerveza

    Publicado

    Científicos e investigadores del Centro de Investigación del Hombre en el Desierto (CIHDE), una de las instituciones académicas  más importantes de Chile con una trayectoria que incluye más de 15 años de experiencia¹, pagarán a 25 personas propensas a desarrollar algún tipo de enfermedad cardiovascular para probar una nueva cerveza con agentes antioxidantes.

    Consumo regional de cerveza

    ¿Quién es quién para tomar cerveza en LATAM? Un estudio publicado por los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que en Latinoamérica, el consumo de alcohol es una de las actividades que mayor se prefieren a nivel regional. En esa tesitura, se calcula que los países que más beben son:

    • Chile:
      Con un consumo anual per cápita de 9.6 litros de alcohol puro.
    • Argentina:
      Con un consumo anual per cápita de 9.3 litros de alcohol puro.
    • Venezuela:
      Con un consumo anual per cápita de 8.9 litros de alcohol puro.
    • Paraguay:
      Con un consumo anual per cápita de 8.8 litros de alcohol puro.
    • Brasil:
      Con un consumo anual per cápita de 8.7 litros de alcohol puro.
    • Perú:
      Con un consumo anual per cápita de 8.1 litros de alcohol puro.
    • Panamá:
      Con un consumo anual per cápita de 8 litros de alcohol puro.
    • Uruguay:
      Con un consumo anual per cápita de 7.6 litros de alcohol puro.
    • Ecuador:
      Con un consumo anual per cápita de 7.2 litros de alcohol puro.
    • México:
      Con un consumo anual per cápita de 7.2 litros de alcohol puro (BBC, 2017).

    ¿Una cerveza para prevenir las ECV?

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario nacional Milenio, el trabajo de investigación tiene el objetivo de identificar el efecto de una nueva cerveza con agentes antioxidantes por un periodo de 56 días.

    Una tarea que busca servir como un mecanismo de medicina preventiva para prevenir la manifestación de enfermedades cardiovasculares en el consumidor, primera causa de muerte de acuerdo con la OMS.

    principales-causas-muerte-2015-01


    ¹ El CIDHE fue impulsado en el año 2002 como parte de una estrategia diseñada para mejorar la calidad de la investigación en la nación chilena fruto de un convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.