More
    InicioPadres de familia "rescatan" a médicos pasantes de lugares inseguros

    Padres de familia “rescatan” a médicos pasantes de lugares inseguros

    Publicado

    Según declaraciones recientes del Secretario de Salud de Sinaloa captadas por el medio local Línea Directa, los médicos pasantes usarían el tema de la violencia como justificación para no cubrir espacios en zonas serranas, pues mencionó que “un médico de vocación va a donde lo manden, pero ellos buscan estar más cómodos en las ciudades o en cabeceras municipales”.

    Ernesto Echevarría Aispuro, declaró que “los médicos pasantes justifican los hechos de violencia para irse a la ciudad y estar más cómodos en ella”; sin embargo, la comunidad médica no concuerda en ello, y menos aún los padres de los pasantes.

    Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), informó que son los padres de familia quienes traen a sus hijos de los consultorios y hospitales rurales, ya que se encuentran preocupados por su seguridad.

    Mencionó que hay casos en los que “muchachas de medicina van a esos lugares y los padres van y se las traen, porque son lugares donde hay temor de violencia y en otros momentos han sucedido hechos”.

    El rector adelantó que en los próximos días se reunirá con el secretario de salud estatal para analizar la situación de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAS y tratar “algo que está en el aire: es la falta de seguridad”, declaró.

    Guerra Liera señaló que la inseguridad es una constante en el campo de la salud y recordó que el pasado 14 de agosto un adolescente fue rematado en el Hospital General de Culiacán por dos hombres armados que irrumpieron en el área de recuperación donde el paciente convalecía por herida ocasionada por arma de fuego.

    Al respecto, cabe recordar que el mismo Echevarría Aispuro usó este caso a modo de ejemplo para ilustrar la situación de riesgo que se vive en los hospitales de Sinaloa, pues admitió que tanto médicos como enfermeras y personal administrativo de los nosocomios del estado viven en constante presión debido a los actos de violencia, por lo que consideró que habría que canalizar a los heridos de bala a hospitales militares para salvaguardar a los profesionales de la salud y a los propios pacientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.