More
    InicioSalud a DiarioPacientes de cirugía cardiaca estarían en riesgo de contraer infección mortal

    Pacientes de cirugía cardiaca estarían en riesgo de contraer infección mortal

    Publicado

    Toda nueva tecnología tiene un simple propósito: cubrir una necesidad. Lo mismo sucede con el caso de la tecnología médica, cuya función es facilitar el trabajo de los médicos dentro del quirófano, sin embargo, existe un pequeño problema, ya que en muchas ocasiones los equipos encargados de desarrollan estas tecnologías se olvidan de algunos aspectos importantes que terminan por provocar un problema mayor del que resuelven. Tal es el caso de un instrumento que ha puesto en riego la vida de miles de pacientes alrededor del mundo.

    A lo largo del último año tanto el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos han alertado a médicos y hospitales de la Unión American sobre el potencial vínculo que existe entre un aparato usado habitualmente durante las cirugías a corazón abierto y una infección que pondría en riesgo a todos los pacientes que han sido sometidos a tal procedimiento… desde 2012.

    De acuerdo con los citados organismos en los últimos 4 años han detectado un vínculo entre el dispositivo enfriador-calentador Stöckert 3T e infecciones por nontuberculum mycobacterium (NTM), de las cuales se detectaron 28 durante el último en hospitales de los estados de Iowa, Michigan y Pennsylvania, además de varios otros casos que se han reportado en hospitales europeos.

    Si bien los casos de infección son bastante raros, ésta puede llegar a ser fatal si no se detecta a tiempo, lo cual puede suceder con frecuencia debido a su falta de síntomas incluso meses después de la exposición al agente patógeno.

    Según estimaciones tanto de la FDA como del CDC el Stöckert 3T, el cual permite que la sangre y órganos del paciente se mantengan a una cierta temperatura durante la operación, es utilizado en cerca de 250 mil cirugías de corazón al año únicamente en Estados Unidos, cifra por demás elevada.

    Cabe destacar que el aparato nunca se encuentra en contacto directo con el paciente, sin embargo éste cuenta con un depósito de agua para regular la temperatura, mismo que se presenta como un ambiente ideal para la proliferación de esta bacteria la cual es liberada en el ambiente cuando el aparato se encuentra funcionando y parte del agua se evapora ingresando al cuerpo humano a través de la cavidad torácica.

    De momento la FDA y el CDC han suspendido la importación del producto manufacturado por la compañía alemana LivaNova PLC.

    Así que si estás leyendo esta nota y tienes conocimiento de algún hospital donde se utilice este equipo comunícaselo a las autoridades pertinentes para evitar que esta bacteria afecte a más personas.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.