More
    InicioFarmaciasPacientes de hemofilia, entre los más vulnerables en México

    Pacientes de hemofilia, entre los más vulnerables en México

    Publicado

    En estimaciones de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM), existen casi seis mil pacientes con esta enfermedad a lo largo del país. Si bien esto significa que su incidencia es notablemente baja (debido a que se transmite, principalmente, por herencia genética), el número de tratamientos que existen para tratarlos es también muy limitado.

    Durante el Summit “Reimagina la Hemofilia”, realizado por Roche, Norma López Santiago, del Instituto Nacional de Pediatría (INP), afirmó que la hemofilia puede resolverse mediante fármacos que resuelvan el déficit de los factores VIII y XIX de la coagulación cuando la situación lo requiera; por ejemplo durante una operación. Sin embargo, insiste que este acercamiento es deficiente por sus secuelas a largo plazo.

    El objetivo [de los tratamientos a demanda de la hemofilia] es conseguir una funcionalidad del factor de coagulación del 30 por ciento o superior solo durante los eventos de sangrado, hasta resolverlo […]. Las desventajas es que se desarrolla una artropatía hemofílica, que provocan una discapacidad física [por hemorragias en articulaciones], o hasta secuelas neurológicas [por la incidencia de hemorragias intracraneales].

    Para sortear los efectos adversos del tratamiento episódico de la hemofilia, se han desarrollado tratamientos profilácticos que pretenden darle un seguimiento constante a los pacientes. En México, sin embargo, siete de cada tres niños recurren a las terapias a demanda, mientras que el número es todavía más alto en adultos (92 por ciento). Esto, en parte porque una fracción significativa de los individuos desarrollan inhibidores que hacen inefectivas estas alternativas.

    La doctora López Santiago afirmó que un nuevo anticuerpo monoclonal se encuentra en pruebas clínicas para su comercialización en México. Este medicamento, basado en la molécula emicizumab, ya recibió el reconocimiento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como una droga huérfana, por lo que se dará el incentivo económico a la farmacéutica desarrolladora para proseguir con la investigación.

    Este medicamento para hemofilia es efectivo porque fomenta que el proceso de coagulación se salte por completo los factores VIII y XIX, cuyas deficiencias son los que impiden que el sangrado se detenga. Como los individuos con inhibidores no puede usar efectivamente las terapias profilácticas tradicionales (porque sus propios cuerpos suprimen y nulifican el tratamiento regular), este anticuerpo monoclonal se posiciona como una alternativa efectiva a futuro.

    Más recientes

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.