More
    IniciocoronavirusEstos son los pacientes a los que no les sirven las dosis...

    Estos son los pacientes a los que no les sirven las dosis de la vacuna contra la COVID-19

    Publicado

    Según CNN, los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos preparan un nuevo estudio con el que buscan ayudar a personas en quienes la vacuna contra la COVID-19 podría no haber funcionado.

    Personas con sistemas inmunológicos debilitados

    Con información de la entidad, los pacientes a los que no les sirven las dosis de la vacuna contra la COVID-19 son millones de personas que padecen de sistemas inmunológicos debilitados. Los cuales, tienen respuestas deficientes ante los anticuerpos de las dosis.

    Si bien se desconoce el número exacto de personas inmunodeprimidas en todo el mundo. Las estimaciones sugieren que alrededor de 10 millones viven solo en los EE. UU., o alrededor del 3 por ciento de la población nacional.

    Todas las vulnerabilidades que abarca

    El número abarca una amplia gama de vulnerabilidades, que incluyen deficiencias inmunológicas genéticas raras. Enfermedades crónicas que deterioran el sistema inmunológico, como la artritis reumatoide y los pacientes con cáncer y trasplantes de órganos que deben tomar medicamentos inmunosupresores.

    Para ellos, las vacunas no son tan efectivas porque son incapaces de producir sus propios anticuerpos para neutralizar el virus SARS-CoV-2. En cambio, las compañías farmacéuticas de todo el mundo se están apresurando para desarrollar tratamientos alternativos que eviten por completo el sistema inmunológico.

    ¿Qué significa estar inmunodeprimido durante la pandemia de COVID-19?

    Estar inmunodeprimido significa que el sistema inmunológico de tu paciente está debilitado. Esto podría deberse a una enfermedad (inmunodeficiencia) o podría ocurrir deliberadamente con medicamentos (inmunosupresión).

    Si el paciente está inmunodeprimido, es más probable que contraiga una infección, como COVID-19. Y hay más probabilidades de que se sienta más mal que alguien cuyo sistema inmunológico está funcionando bien.

    Aquí hay una lista de las principales causas de un sistema inmunológico severamente debilitado:

    1. Cualquier tipo de cáncer, pero especialmente los cánceres de la sangre (como la enfermedad de Hodgkin, leucemias y mielomas). Y cánceres sólidos (de órganos) que se hayan diagnosticado en los últimos 5 años.
    2. Quimioterapia o radioterapia para el cáncer.
    3. Medicamentos que tratan enfermedades autoinmunes (por ejemplo, corticosteroides, ciclosporina, metotrexato, azatioprina. Y terapias biológicas como rituximab y etanercept, por nombrar solo algunos)
    4. Cualquier infección, por ejemplo, VIH / SIDA , tuberculosis y herpes.
    5. Medicamentos que toman las personas si han tenido un trasplante de médula ósea o de órganos. Por ejemplo, micofenolato, tacrolimus o ciclosporina)

    ¿Pueden las personas inmunodeprimidas recibir la vacuna COVID-19?

    Sí, la mayoría de las personas con afecciones médicas de alto riesgo o una combinación de los factores de riesgo enumerados anteriormente pueden recibir la vacuna COVID-19, según la CDC.

    Sin embargo, existe evidencia emergente de que algunas personas con un sistema inmunológico debilitado pueden no recibir tanta protección de una vacuna COVID. A diferencia de aquellas con un sistema inmunológico en buen funcionamiento. Por lo que deben continuar enmascarando, distanciando y evitando situaciones de alto riesgo incluso si están completamente vacunadas.

    Notas relacionadas:

    COVID-19: Infectados podrían tener anticuerpos por el resto de su vida

    ¡Siempre NO! Afirman que la vitamina D no sirve como medida de protección frente…

    ¿Cómo lidiar con el COVID prolongado en tus pacientes? Algunas recomendaciones

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.