More
    InicioDeja una buena impresión en tus pacientes con estos tips

    Deja una buena impresión en tus pacientes con estos tips

    Publicado

    ¿No sabes cómo presentarte ante un paciente nuevo? Algunos profesionales de la salud a veces no saben lo que deben hacer o lo que deben decir para que sus pacientes se sientan cómodos en su consultorio.

    Para que esto no te ocurra, te dejamos los siguientes tips para que hagas sentir a tu paciente como se merece.

    Preséntate

    • Cuando lo veas por primera vez, menciónale tu nombre e infórmale que estás ahí para ayudarlo y que su salud es lo más importante.
    • Hazle sentir que su salud es lo más importante para ti por lo que estás dispuesto a resolver sus dudas.
    • Establece desde el inicio una relación de confianza médico-paciente.

    Rompe el hielo con tu paciente

    • Intenta hablar con tu paciente sobre cualquier tema para crear un ambiente tranquilo y relajado. Pueden hablar sobre política, deportes, entre otras cosas.
    • Enseguida pregunta cuál es el motivo de la visita.
    • Si la conversación va por buen camino, también puedes tocar temas un poco más personales como la familia, el trabajo, hobbies, etc.

    Revisa con cuidado su historial médico

    • Una vez que recibas a tu paciente, es conveniente que ya tengas su historial médico en tus manos no sin antes haberlo revisado previamente. Aun así es recomendable que lo revises una vez más durante la consulta para confirmar los puntos que consideres importantes.

    Estas son algunas ideas que puedes aplicar con un paciente nuevo. Recuerda ser amable en todo momento y escúchalo con atención para que dejes en él una buena impresión.

    postsaludiario-30-agosto-16-03

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.