More
    InicioPaciente diabético representa un gasto de 2 millones de pesos en 30...

    Paciente diabético representa un gasto de 2 millones de pesos en 30 años

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Salud (SSSLP) en su demarcación territorial ubicada en Ciudad Valles, dieron a conocer una estadística por la cual identificaron un gasto neto anual de 66 mil pesos para el tratamiento del paciente diabético en la localidad. Cifra que se traduce en un gasto de 2 millones de pesos en 30 años.

    Al respecto, el director de servicios municipales en Cd. Valles, Napoleón Heimsatz Velarde, explicó que dicha evaluación representa un gasto considerable para la administración pública de la localidad.

    Los costos son muy elevados debido a que el paciente crónico-degenerativo tiene que estar haciendo sus chequeos, por lo menos una vez al mes. Sin embargo, si se tiene alguna complicación, el costo de los medicamentos se elevan, porque son pacientes que tienen que estar tomándolos casi diario, independientemente de si realizan o no sus medidas preventivas, como autocuidar su salud.

    Por si esto fuera poco, en la localidad, los servicios médicos del Ayuntamiento atienden a un estimado que oscila entre el 30 y 40 por ciento del total de los trabajadores que trabajan en el gobierno municipal.

    La división de servicios de salud de la localidad atiende mil 200 consultas mensuales de los trabajadores del Ayuntamiento; lo que representan un gasto, cada vez mayor, para el tratamiento y control de la diabetes.

    Esta situación, sin contar a la enorme población que diariamente se acerca a la dirección general de servicios de salud, en la localidad, en busca de un tratamiento especializado. Puede que haya un gasto considerable para la atención de la diabetes, pero, cabe la pregunta, ¿Cuánto dinero no se destina a otro tipo de actividades cuya relevancia es mínima en relación con la seguridad y la salud?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.