More
    InicioRedes SocialesPaciente con plastia rotacional sobrevive a cáncer

    Paciente con plastia rotacional sobrevive a cáncer

    Publicado

    A la paciente y modelo James Quinn le diagnosticaron un osteosarcoma a los 9 años de edad, un descubrimiento que se hizo después de sufrir una lesión en la pierna. Para salvarse del cáncer, la modelo se sometió a una cirugía conocida como plastia rotacional.

    En la actualidad la paciente sobreviviente de cáncer se ha convertido en modelo y bloguera motivacional que comparte palabras inspiradoras y motivadoras con sus lectores en su sitio web, Limbitless.

    @jessicaemilyquinn Turn your volume up. I read that quote online recently and thought, wow. We can wish certain things didn’t happen in our life but even if we could take them back we’d also be removing all of the good that has happened. So, next time you’re feeling low about the hardship in your life and what that has meant for you, remember all the good instead that has happened in your life, all the tiny moments ✨ #bodyacceptance #mentalhealthmatters #allthegoodthings #lifeisprettygood #beyou #gratefulforyou ♬ Made You Look – Meghan Trainor

    ¿Que es una plastia rotacional?

    De acuerdo con la Coalición de Amputados, la plastia rotacional es utilizada en casos de osteosarcoma y deficiencias congénitas de extremidades inferiores que consiste en una amputación parcial de la pierna por encima de la rodilla. Se gira 180° la parte inferior de la pierna y el pie, se ajusta la longitud y luego se fusiona la tibia con el fémur proximal. Se ubica el pie donde solía estar la rodilla, con el talón delante y los dedos de los pies hacia atrás.

    El principal objetivo de la plastia de rotación es mejorar la movilidad de una persona que usa prótesis. Al colocar el tobillo en el lugar de la rodilla, se crea una rodilla natural y funcional, y los dedos de los pies envían una importante respuesta sensorial al cerebro.

    @jessicaemilyquinn Some perspective for your morning! & yes, that’s some serious bed hair but this is how it is haha. Hit the love heart if this resonated with you & leave a comment I can reply to! I love connecting with you all!! #begrateful #ourbodiesareamazing #insecurities #bodyimage ♬ Hug Me – Pharrell Williams & Trey Parker

    ¿Qué es un osteosarcoma?

    Según información del St. Jude Children’s Research Hospital, el osteosarcoma es el tipo más común de tumor óseo en niños y adolescentes, Este cáncer aparece con mayor frecuencia en los extremos anchos de los huesos largos, como el fémur y la tibia en las partes superior e inferior de la pierna y el húmero en la parte superior del brazo.

    También puede aparecer en huesos planos que sostienen y protegen órganos vitales, incluidos los huesos de la pelvis y el cráneo. En aproximadamente el 15 y el 20% de los pacientes, el osteosarcoma se habrá propagado para cuando se diagnostique, típicamente a los pulmones pero a veces a otros huesos.

    @jessicaemilyquinn Thank you all for being here!! Close to 560,000 of you 🤯 #differentlyabled #nzgirl #normalisenormalbodies #morningroutine ♬ Baby Girl – Disco Lines

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.