More
    InicioRedes SocialesPaciente con cáncer recibe la visita de su cantante favorito

    Paciente con cáncer recibe la visita de su cantante favorito

    Publicado

    El cantante de Plain White T, Tom Higgenson, sorprendió a una joven paciente con cáncer llamada Delilah con una interpretación sorpresa de su canción favorita, “Hey There Delilah”, en su habitación de hospital.

    La joven paciente escuchó el éxito de la banda todos los días durante sus cuatro años de tratamiento, de acuerdo con lo comentado por otros medios. En un video publicado a través de Tik Tok se puede ver a la paciente con cáncer dentro de su habitación del hospital cuando sus padres le muestran un video hecho específicamente para ella por el cantante Tom Higgenson.

    “¿Qué pasa Delilah? Soy Tom de Plain White T’s”, dice la cantante, de 43 años, en el video. “Escuché que eres un gran admirador de nuestra canción, ‘Hey There Delilah’, así que pensé en tocarla para ti ahora mismo”. Toca la guitarra varias veces antes de detenerse, mirar a la cámara y decir: “En realidad, ¿sabes qué? Tengo una idea mejor”.

    Después de escuchar eso la joven paciente se sorprende cuando el cantante entra a su habitación, tocando la guitarra e inmediatamente comienza a cantar “Hey There Delilah” mientras la joven fan mira con asombro y una gran sonrisa en su rostro.

    De acuerdo con lo informado por otros medios, la paciente padece de un tipo de cáncer conocido como neuroblastoma. Cabe mencionar que el video publicado en la red social de TikTok tiene más de 15 millones de reproducciones.

    @isaiahgarza Delilah has been fighting cancer for over 4 years. During her cancer treatments Delilah’s favorite song has been “Hey There Delilah” today we surprised her with her dream performance at the hospital with her favorite song & singer ❤️This is SO WHOLESOME 🥹 #kindness #wholesome #beautiful #amazing ♬ Hey There Delilah – Plain White T’s

    ¿Qué es el neuroblastoma?

    De acuerdo con Mayo Clinic, el neuroblastoma es un cáncer que se origina a partir de células nerviosas inmaduras que se encuentran en varias áreas del cuerpo. Su aparición es más frecuente en las glándulas suprarrenales y alrededor de ellas, las cuales tienen orígenes similares a los de las células nerviosas y se encuentran por encima de los riñones.

    Sin embargo, el neuroblastoma también puede presentarse en otras áreas del abdomen y en el tórax, el cuello y cerca de la columna vertebral, donde existen grupos de células nerviosas. Con mayor frecuencia, afecta a los niños menores de 5 años, aunque en raras ocasiones puede aparecer en los niños mayores.

    Tratamiento para el neuroblastoma

    De acuerdo con información de MedLine Plus, el tratamiento para el neuroblastoma depende de:

    • La ubicación del tumor
    • Cuánto y a dónde se ha propagado el tumor
    • La edad de la persona
    • En ciertos casos, la cirugía sola es suficiente. Pero, con frecuencia, también se requieren otras terapias. Se pueden recomendar medicamentos anticancerosos (quimioterapia) si el tumor se ha diseminado. También se puede utilizar la radioterapia.

    La quimioterapia en dosis altas, el autotrasplante de células madre autólogas y la inmunoterapia también se están utilizando.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.