More
    InicioHoy en SaludiarioOtro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la...

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    Publicado

    Un nuevo escándalo rodea al ENARM. La prueba enfrenta acusaciones de varios médicos generales que presentaron y aprobaron la edición del 2024 pero les negaron el ingreso a la residencia. Incluso hay sospechas de que las autoridades ofrecen menos plazas de las que aseguran dar.

    En estos momentos el campo de la salud se encuentra en un momento complicado en el país. Además del constante desabasto de medicamentos en el sector público también hay un déficit de especialistas.

    A raíz de lo anterior el ISSSTE implementó un programa para aumentar la jornada laboral de su personal. De manera voluntaria pasará de 6 a 8 horas diarias y el objetivo es contar con más médicos para disminuir los tiempos de espera a los pacientes.

    Nuevo escándalo afecta el prestigio del ENARM

    De acuerdo con una investigación publicada en Animal Político hay varios médicos generales que presentaron y aprobaron el ENARM 2024. A pesar de obtener un buen puntaje y cumplir con todos los requisitos al final se le negó el ingreso a la residencia por “fallas burocráticas”.

    Otra de las inconsistencias que mencionan es que el año pasado el proceso tuvo menos periodos y oportunidades que en las ediciones previas. De hecho, una de las mayores novedades fue la asignación directa de especialidad, algo que jamás había ocurrido en la historia del examen.

    Aunque la mayor acusación y el escándalo que ahora rodea al ENARM es que ofrece menos plazas de las que asegura dar.

    ¿Cuántas plazas se ofertaron en el ENARM 2024?

    Con base en la información oficial de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) en la edición del 2024 se ofrecieron 18,207 plazas para cursar la residencia.

    El inconveniente es que de acuerdo con varios testimonios, en la última etapa de asignación de hospitales había 6,106 espacios disponibles y no fueron ocupados en su totalidad.

    Debido a lo anterior hay hospitales públicos de Chiapas, Guerrero, Zacatecas, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Baja California, Yucatán y Campeche que todavía tenían espacios disponibles pero no fueron ocupados para recibir a nuevos residentes.

    Las consecuencias son bastante severas porque las instituciones siguen sin contar con el suficiente personal para formar a los futuros especialistas. Mientras que los médicos afectados deberán esperar un año completo para volver a presentar el examen y ahora sí lograr ingresar a la residencia,

    Hasta el momento la CIFRHS no ha publicado una respuesta a la acusación del nuevo escándalo que rodea al ENARM.

    Todas las fallas que ha tenido el ENARM

    Por otra parte, no es la primera ocasión que ocurre una situación de este tipo. En el pasado te compartimos una lista con otras inconsistencias que se han generado a lo largo de la historia de la prueba creada en 1977.

    Dentro de los casos más notorios están las presuntas ventas de plazas hasta la reciente innovación de ofrecer un punto extra a cambio de hacer el servicio social en una zona rural con altos niveles de violencia e inseguridad.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.