More
    InicioHospital del IMSS recibe certificación de excelencia por lactancia materna

    Hospital del IMSS recibe certificación de excelencia por lactancia materna

    Publicado

    Gracias a su desempeño y las altas calificaciones obtenidas, el Hospital General Regional (HGC) número 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Estado de México, obtuvo la certificación de la Secretaría de Salud (SSa) como Hospital Amigo del Niño y de la Niña.

    El presente reconocimiento al centro de salud fue otorgado por obtener una calificación de 99.71 por ciento de promedio, a nivel delegacional, al implementar los 10 pasos hacia una lactancia exitosa y cumplir con los requerimientos que solicitan organismos internacionales.

    El anuncio del reconocimiento lo dio Fernando Luis Olimón Meraz, Delegado Regional en el Estado de México del IMSS, quien explicó que los buenos resultados obtenidos son producto del trabajo en equipo.

    En el centro de salud, el personal se encuentra comprometido con la tarea de concientizar sobre los beneficios de la práctica de la lactancia materna a los pacientes. Para llevar a cabo la labor, se cuenta con un grupo multidisciplinario integrado por enfermeras, trabajadoras sociales, médicos, asistentes médicas y nutricionistas, quienes trabajan en conjunto para ofrecer los mejores resultados posibles a los derechohabientes.

    También informó que en el HGC, el programa de lactancia materna inicia desde la vigilancia prenatal a embarazadas y continúa cuando el niño nace, que es el momento en que inicia el apego inmediato con su madre.

    no_lactancia

    Por otra parte, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, de enero de 2009 a septiembre de 2014, del total de hijos nacidos nacidos vivos de mujeres de 15 a 49 años, el 91.4 por ciento recibieron leche materna.

    Más recientes

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.