More
    InicioOseltamivir a “precio justo”: Cofepris

    Oseltamivir a “precio justo”: Cofepris

    Publicado

    En octubre pasado el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, informó que se había autorizado a tres laboratorios mexicanos comercializar en esta temporada invernal con el genérico del Tamiflú para combatir virus de la influenza tipo A y B y evitar desabasto como el ocurrido el año anterior.

    El comisionado aseguró que las tres presentaciones genéricas disponibles en el mercado nacional son de calidad y se venden a “precio justo”.

    Recordó que, a principios de año, ante la escasez de oseltamivir y el incremento de los contagios, la demanda del fármaco se disparó y el precio aumentó. Éste iba desde los 600 hasta los mil 200 pesos, pero ahora puede adquirirse a costo promedio de 350 pesos, explicó al entregar reconocimientos y estímulos a personal de la dependencia.

    A lo largo de varias semanas fue casi imposible conseguir el oseltamivir porque sólo un laboratorio, ubicado en Suiza, lo producía para el territorio nacional.

    En su momento, aseguró el comisionado, el gobierno tuvo que negociar con la farmacéutica para surtir más dosis, pero ahora tres empresas mexicanas lo producen.

    Durante el evento, Sánchez y Tépoz señaló que Cofepris fomenta la igualdad de género y tiene cero tolerancia al acoso laboral y al hostigamiento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.